Radio

Noticias

Fotoviva abrirá su primer Diplomado de cine

Fotoviva abrirá su primer Diplomado de cine
2018-02-13 02:02:17 RedLab Noticias

Ulises Fonseca Creado para proporcionar una formación completa y secuenciada en los diferentes aspectos del cine, es que será abierto el Diplomado de artes y ciencias cinematográficas en Fotoviva. El diplomado en cuestión, fue presentado este lunes en rueda de prensa por los cinco maestros del primer módulo, el equipo de Fotoviva y el director de ésta, Sebastian Portillo. Fue este último quien refirió que el diplomado, que iniciará el 16 de abril, incluirá un programa “con calidad, talento local y en un espacio democrático”. Este durará nueve meses y estará dividido en tres módulos, cada uno compuesto de preproducción, producción y posproducción. El contenido El primer módulo tiene los profesores y materias siguientes: Alberto Bautista, quien dará imagen y apreciación cinematográfica, una asignatura que, como él mismo señaló “será para que el alumno adquiera conocimiento sobre la forma de ver cine, sobre su historia y géneros”; cinefotografía, que impartirá Diego Arceo, quien señaló que en esta “habrá iluminación, composición y los principios que implica el movimiento de cámara”; Cristina Bustamante, por su parte compartirá su conocimiento en torno al guion de cine, por lo cual, dijo “veremos varios aspectos para la formación de idea, desde lo más básico hasta exploraciones más intensas con cuestiones psicológicas y filosóficas, trabajaremos como estimular la imaginación y revisaremos los distintos tipos de guion”. También estará Rodolfo Herrera para impartir actuación, elemento que dijo “es uno de los engranajes de esta industria que cumple una función fundamental dentro de esta estructura, entonces la materia se encaminará a sensibilizar a los participantes, llevaremos el proceso para la construcción de personaje, la ductilidad que debe tener el actor”; Manolo García, por su parte, ofrecerá la materia de producción, asignatura que abarcará, dijo “la pre-producción, producción y pos-producción, veremos cómo se forma un equipo, la forma de conseguir fondos y todos los elementos necesarios para hacer posible una película”. Resultados Ahora bien, Portillo mencionó que al término de cada módulo, los alumnos tendrán que salir con un producto: “del primer módulo, deberán tener una ficción; en el segundo con su primer corto, ya sea de ficción o no; mientras que del tercero deberá salir un documental”. Con respecto al equipo de producción, añadió Portillo, los estudiantes serán instruidos a partir de lo que estos ya tengan, “es decir, nosotros contamos con equipo profesional para que hagan prácticas pero ellos deberán hacer cosas con lo que tengan a mano, para que luego no les sea imposible o no entren en una dinámica de ansiedad en donde tengan ideas pero sientan que no pueden hacerlas por falta de equipo”. Los requisitos Portillo mencionó que la edad mínima para ingresar son 16 años y no hay edad máxima, “tampoco se requiere un perfil en específico pues como en todos los talleres de Fotoviva, lo que se busca es diversidad y pluralidad (…), lo que buscamos es democratizar y hacer que la educación y el conocimiento vayan a quien quiera tenerlo, por ello se hizo un esfuerzo para reducir los costos para que fuera viable” mencionó. Ahora bien, Portillo refirió que el cupo máximo estará entre las 13 y 15 personas puesto que, dijo, “la idea no es sobrevender, más allá del interés económico está el objetivo de crear algo en forma y con estructura”. En lo referente al costo, Portillo detallo que la inscripción es de 400 pesos, el trimestre son 6,600 (2,200 al mes) mientras que la inversión global son 17 mil 600 pesos, “esta semana quedará lista la modalidad de pago a meses sin intereses por si alguien lo quisiera pagar en su totalidad”, mencionó. Para mayores informes en la web www.fotoviva.mx, en la página  https://www.facebook.com/fotovivamx/ y en cine@fotoviva.mx.



Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café