Radio

Noticias

Fonart se incorpora a la Secretaría de Cultura

Fonart se incorpora a la Secretaría de Cultura
2019-05-30 14:05:42 RedLab Noticias

Redacción 


La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, anunció que, tras meses de gestiones, finalmente el Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías (Fonart), que recién cumplió 45 años, está en manos de la dependencia a su cargo y regresa a los terrenos del arte.

 

Así inicia una nueva época del Fonart con una política cultural entre cuyas principales acciones, dijo, está el regreso del arte popular al Palacio de Bellas Artes con una magna exposición artesanal que se presentará en el año 2021.

 

También, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) ya tiene una categoría en el programa Jóvenes Creadores dedicada a las artes populares, mientras que con la Secretaría de Economía se trabaja en nuevos esquemas para fortalecer la exportación de nuestra riqueza artesanal.

 

“Estamos trabajando un programa serio con la Secretaría de Economía para fortalecer la exportación, para fortalecer los canales de distribución de esta riqueza en el mundo”, informó.

 

Frausto Guerrero destacó además que, junto con el Senado de la República y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), recientemente se realizó el Foro La Protección del Patrimonio Cultural, que busca una legislación que proteja y evite el robo de los diseños de los pueblos, algo que, a todos, dijo, nos ha dolido.

 

Como parte de este festejo de 45 años, señaló que se prepara el Concurso Grandes Maestros que se llevará a cabo en el mes de octubre en Tlaxcala y cuyo tema será el encuentro de dos mundos, a fin de conmemorar los 500 años de la llegada de los españoles.

 

Además, se van a recuperar las tiendas Fonart que ofrecen un paseo por el país y por todo lo que somos, como la que está ubicada en avenida Juárez, en la Ciudad de México, que sufrió daños tras los sismos de 2017, así como la de Matamoros, en Tamaulipas que, ubicada a tan solo 250 metros de la frontera con Estados Unidos, puede fungir como punto de encuentro con los connacionales.

 

Esto, en línea con el proyecto de la dependencia para hacer una redistribución de la cultura, que impulse las manifestaciones y creaciones locales y diversifique los canales de exhibición y distribución de la obra de artistas mexicanos, a fin de no dejar a nadie atrás.

 

Al dar la bienvenida al Fonart a la Secretaría de Cultura, Frausto Guerrero advirtió que en aras de un comercio justo hay que decir “no al regateo”, pues nunca se le debe regatear a un artista tradicional, ya que ellos ofrecen tesoros culturales.

 

Por su parte, la directora del Fonart, Emma Yanes Rizo, celebró la incorporación de esa instancia a la Secretaría de Cultura para lograr la dignificación del trabajo artesanal.

 

Ante maestros artesanos de distintas partes del país, servidores públicos, académicos, especialistas y amantes del arte popular, anunció que las tiendas del Fondo se convertirán en tiendas-museo, bibliotecas visuales y librerías del imaginario colectivo, que documenten las técnicas y el origen de los objetos.

 

Apuntó que las artesanías son los códices que la conquista no pudo destruir y que nos brindan acceso a un mundo de paz y de respeto a la naturaleza, a través de hermosos lenguajes y una perfección geométrica en sus diseños que hacen de las piezas, poemas en sí mismos.

 

Yanes Rizo consideró que, por su color, estética y narrativa visual, las artesanías son la respuesta contra la marginación y la violencia, si son consideradas como un motor de desarrollo, además de su función ornamental.

 

Por ello, dijo, el Fonart buscará propiciar el consumo de la diversidad en los gobiernos federal y estatales, para ello se creará un catálogo nacional de artesanías para el servicio público, que dotarán de belleza y color a las oficinas de gobierno.

 

Finalmente, la especialista en arte popular Sol Rubín de la Borbolla, recordó que el Fonart, fundado el 28 de mayo de 1974, busca el desarrollo de la artesanía tradicional del país para elevar la calidad de vida de los artesanos.

 

Se trata de un sector dinámico económica, social y culturalmente, para lo que el Fonart ha realizado concursos artesanales, como el Gran Premio de Arte Popular, seminarios, publicaciones y foros nacionales artesanales, aunque todavía falta mucho por hacer.




Artículos relacionados

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas