Radio

Noticias

Flores para muertos que terminaron fuera de temporada

Flores para muertos que terminaron fuera de temporada
2018-02-03 01:02:13 RedLab Noticias

Redacción Juntarnos para no seguir solos y dialogar a partir del teatro: los ejes centrales de la obra “No es temporada de flores”, una propuesta que habla sobre la violencia en nuestro país desde una perspectiva diferente, fuera del amarillismo y la insensibilidad. Larissa Torres Millarez es la creadora de esta obra, que será estrenada en Morelia el próximo 9 de febrero en Foro La Ceiba (espacio ubicado en la calle Lacas de Uruapan #301 colonia Vasco de Quiroga) y fue ella quien describió lo que propone con “No es temporada de flores”. “Es una obra que trata de una chica llamada Alejandra, que llega a pedir empleo en el jardín de Doña Flora, un trabajo extraño puesto que se desarrolla a las tres de la mañana para sembrar flor de cempasúchil fuera de temporada, que será para muertos fuera de temporada”, mencionó. Esa acción transcurre en un lugar que bien podría ser cualquier población de México, puesto que hay mucha violencia y asesinatos constantes, “son personas cuya muerte queda impune y sus almas quedan atrapadas en la casona de Doña Flora, la flor es para que las almas puedan descansar; por supuesto Alejandra no sabe eso ni tampoco sabe de su realidad, ya que se trata de una persona despreocupada” añadió la dramaturga. Sin embargo, este personaje (que bien podría ser cualquier ciudadano indolente del país) se da cuenta de la realidad a través de las flores y la guía de la señora. En suma, Torres Millarez mencionó que este “es un trabajo con temática social, pero no es algo políticamente agresivo o cansado, pero sí requiere un ambiente de calma, ya que nosotros proponemos que sea una experiencia de diálogo a través del teatro (…) un diálogo sincero donde podamos estar juntos, pues creo que parte de nuestra problemática es que muchas veces nos sentimos solos, entonces el teatro es una forma de unirnos”. La obra estará en temporada los días viernes y sábados a partir del 9 de febrero y hasta el sábado 3 de marzo, ahí en el mencionado foro (es decir, habrá funciones los días 09,10, 16, 23 y 24 de febrero, 02 y 03 de marzo, a las 20:00 horas). Los demonios en casa La joven dramaturga estudió una maestría en Buenos Aires, Argentina, ciudad que le permitió tener un respiro del difícil contexto en México. Pero todo tiene un ciclo: “cuando estaba por regresar, empecé a tener mucho miedo, pues todo lo que sucede en México no es sencillo” relató la escritora. Pero más allá de caer en el fatalismo, Torres Millarez dijo haber utilizado al teatro “para tratar de entender la razón de mi miedo, entonces a través de la obra trato de entender la sensación de los mexicanos, de que sí nos pasan muchas cosas y podemos ser muy apáticos, pero creo que puede haber algo más que podemos hacer”. La obra entonces, dijo “trata de lo que nos toca hacer a cada uno (…) es un trabajo que queremos compartir”; Torres Millarez habla en plural por el equipo que la arropa en el montaje: Valentín Orozco (director), Ateri Miyawatl (producción y logística), Francisco Villa (diseño), Rosa Soriano Equihua (vestuario de Doña Flora), Claudia Fragoso y Brenda Urbina (actrices). Con este equipo, añadió Torres Millarez, aparte de las funciones en Morelia tienen el propósito de ir a comunidades del interior del estado, en Colima y terminar Buenos Aires “donde todo empezó”.



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones