Radio

Noticias

Filosofía para niños y el difícil camino que implica llevarla a la escuela

Filosofía para niños y el difícil camino que implica llevarla a la escuela
2017-12-13 22:12:58 RedLab Noticias

Ulises Fonseca La importancia de ejercer la facultad del pensamiento, así como tener un cambio en la visión que se tiene sobre la infancia, fueron los pilares de la charla “Filosofía para niños: el diálogo con la infancia”, que ofreció la investigadora y docente Ismene Mercado García en la Galeería Librería infantil/ juvenil. La charla tuvo un público que está en contacto directo con los niños: una serie de educadoras provenientes de una institución privada de esta ciudad, a quienes Marcado García hizo saber que la filosofía para niños implica tener una postura diferente hacia la infancia (más horizontal) y especialmente, trabajo colaborativo. “Algo de lo que me gusta de la filosofía para niños es la búsqueda de comunidad”, mencionó la investigadora y docente, quien reconoció también que esto “es un trabajo difícil, ya que muchas personas reproducen la idea de que los niños no piensan y sólo tienen que aprender, entonces sí genera mucha resistencia plantear una postura distinta”. Sin embargo, dijo, “hay un programa de la Secretaría de Educación en el Estado, que trabaja con preescolar, entonces se ha capacitado a directores, a maestros y se ha abierto poco a poco el camino, no es nada fácil pero es preferible buscar una ruta a permanecer estático; además, cada vez hay más necesidad de generar procesos de aprendizaje distintos sin que eso quiera decir que no se cubra el programa oficial, lo que se propone es una metodología distinta, no desde la memorización, no desde lo exámenes, trata de aportar más que poner el pie”. Ahora bien, como el término ‘filosofía para niños’ puede resultar muy amplio, es necesario señalar que Mercado García tomó sus bases del programa propuesto por el estadounidense Matthew Lipman y Ann Sharp “es un programa que ha resistido por cincuenta años, pues hay personas interesadas en seguirlo difundiendo, poniendo a prueba y ajustarlo, pues tiene la posibilidad de ser regulado”. Como añadió Mercado García, Lipman y Sharp “sintetizaron una serie de corrientes del pensamiento para englobarlas en filosofía para niños, pero él tiene influencias muy claras, como Sócrates y Habermas (…) pero a cincuenta años seguramente ya da muchas variables”.



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones