Radio

Noticias

Festival El Carmen busca aportar al cambio social con la cultura


Redacción Con la convicción de que la educación y la cultura son los pilares que permitirán el cambio social, la asociación civil "El Carmen" realiza en el municipio de Tlalpujahua el Festival Cultural El Carmen, que este año llega a su décima edición y se llevará a cabo entre el 27 y 28 de mayo. La representante de esta asociación, María Teresa López Laredo, señaló que este festival recuerda la herida dejada por la tragedia de las lamas en mayo de 1937, pero busca rememorar el impacto que dejo ese hecho histórico mediante actividades culturales, “como asociación pensamos en dejar un legado para que hubiera una transformación en la calidad y tipo de vida de los pobladores”. Para lograr lo anterior es que el “Festival Cultural El Carmen” ofrecerá un programa integrado por talleres, artes visuales con una muestra de pintura en óleo y una de fotografía, conciertos de música rock, orquestal, son jarocho y guitarra clásica; la realización de un coloquio literario, cuentacuentos, ballet folklórico, danza árabe, elevación de globos de cantoya, venta-exposición de artesanías, teatro y cine, por lo cual habrá hasta 180 artistas presentes. “¿Por qué todo este tipo de actividades?, estamos convencidos de que la educación y la cultura son ejes elementales para el cambio y desarrollo de una sociedad”, mencionó  María Teresa López Laredo. Ahora bien, la promotora señaló que a lo largo de su existencia, para “Festival Cultural El Carmen” no ha habido gran apoyo de parte del gobierno estatal, “no hemos sido afortunados de tener recurso de alguna dependencia, solo un año tuvimos apoyo de PACMYC (Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias) pero desde la primera edición hasta está prácticamente con patrocinios particulares”. Por lo anterior, la promotora considera que para el estado no es relevante ni la educación (entendida desde su sentido ontológico, que es la formación, no desde los problemas político-magisteriales) ni la cultura "ambos son los ejes de crecimiento de una sociedad y es muy lamentable; la asociación ha hecho esfuerzos para este evento y no hemos tenido el apoyo esperado”. Sin embargo, mencionó que desde la asociación consideran que es necesario fortalecer “las actividades encaminadas a educar y a fomentar la cultura en el país, le apuesto y aporto granito de arena para seguir trabajando en todo esto y no desistir aún con todas las carencias y adversidades que tenemos que atravesar quienes apostamos a la cultura (…) ojalá trabajaran más de la mano los sectores público, privado y social, pues como dicen ‘otro gallo cantaría’”. Para mayores detalles con respecto al trabajo que realiza la asociación, en su página web http://www.elcarmenac.org.mx/.   Programa de actividades   Sábado 27 de mayo (en la Plazuela Lázaro Cárdenas)   -10:30 Danza Prehispánica Grupo “Tlaltlau Xiukoatl”, Universidad Intercultural del Estado de México. Directora: Verónica Trujillo Mendoza (No tona kaj kampa kaneki) San Felipe del Progreso, Méx.   -11:30 Orquesta “Cenobio Paniagua” Dirección de Cultura Director: Cesar Alfonso Martínez Legorreta Tlalpujahua, Michoacán.   -13:00 Banda Sinfónica Instituto Profesional de la Enseñanza y Formación Humana (IPEFH) Director: C. Luis Antonio García Cuevas Toluca, México.   -14:30 Cuenta Cuentos Gabriela Ortiz (Guita) Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca, México.   -15:45 Rock Pedro Sandoval Universidad Autónoma del Estado de México Toluca, México.   -17:30 Tango Grupo Alma de tango Directora: Alma Navarro Toluca, México.   -19:00 Coloquio Literario: Poesía y Canto al Amor Proyecto Cultural Sur Michoacán: Antolín Orozco Luviano Evelia Flores Ríos
  1. Intervención musical.
  2. Mesas de lectura y poesía.
  3. Declamación
  -20:00 Son Jarocho Grupo Matarilerileró Director: C. Ulises Trejo Amador Ciudad de México. Lanzamiento Globos Cantoya Grupo: Cantoyus   Domingo 28 (en la Plazuela Lázaro Cárdenas)   -09:00 Academia de Música Zuñiga Directora: Luz María Chávez Serrato Uruapan, Michoacán.   -09:40 Fusión Urbana Grupo Art+Dance Directora: Cyania Cortés Padilla Jiquilpan, Michoacán.   -10:30 Concierto de Guitarra Clásica Javier Hernández Tagle Secretaría de Cultura del Estado de México Toluca, México.   -11:30 Trova, Folclor Latinoamericano y Música Popular Mexicana Ingrid Lozano Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, México.   -12:40 Música Popular Corrido Jueves de Corpus Carmen Martínez Castro Tlalpujahua, Michoacán.   -13:00 Ballet Folclórico del Estado de México Secretaría de Cultura del Estado de México Naucalpan, México.   -14:30 Teatro Guiñol Compañía de Títeres Laloco y sus Alebrijes Eduardo Díaz Moreno Casa de Cultura, El Oro, México.   -17:00 Danza árabe Grupo Deka Belly Dance Directora: Melissa Arreola Carvajal Morelia, Michoacán.   -18:00 Clausura del X Festival RITUAL PREHISPÁNICO Grupo “Tlaltlau Xiukoatl” Universidad Intercultural del Estado de México. Directora: C. Verónica Trujillo Mendoza



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán