Radio

Noticias

Feria Internacional del Libro de Guadalajara pondrá a México en “Modo FIL”

Feria Internacional del Libro de Guadalajara pondrá a México en “Modo FIL”
2022-10-29 19:10:51 RedLab Literatura

Redacción / Guadalajara, Jalisco, a 29 de octubre de 2022.- Más de 600 autoras y autores, y 800 mil personas se darán cita en las tres mil actividades de la edición 36 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que se llevará a cabo del 26 de noviembre al 4 de diciembre con el emirato árabe de Sharjah como invitado de honor.

En el Paraninfo Enrique Díaz de León, en la conferencia de prensa para dar a conocer el programa de actividades, el Rector General de la UdeG, doctor Ricardo Villanueva Lomelí, dijo que este año las y los lectores volverán a gozar de las letras y a poblar los pasillos de la feria más importante de América Latina, un orgullo para la comunidad universitaria.

“Para nuestra universidad la FIL de Guadalajara es motivo de orgullo y uno de los momentos más esperados del año. No sólo tenemos la oportunidad de sumergirnos en un mar de libros durante una semana entera, sino que toda su programación resulta una oportunidad invaluable para que estudiantes, académicos y universitarios nos acerquemos a los temas y a las reflexiones que actualmente se discuten con importantes figuras de la literatura, la cultura, la ciencia, la comunicación y el pensamiento contemporáneos”, dijo.

El Presidente de la feria, licenciado Raúl Padilla López, dio a conocer que este año la FIL regresa con la fuerza y el ímpetu que la han caracterizado durante estos 36 años para reafirmar su papel como el encuentro literario más importante en lengua española.

Dio a conocer que este año la feria ofrece una amplia gama de actividades con más de 600 escritores, provenientes de 45 países, quienes se expresan en 18 lenguas distintas y en programas que celebran diversas regiones, corrientes y géneros; contará con alrededor de 620 presentaciones de libros, y en el ámbito de negocios se espera la presencia 12 mil profesionales, de 43 países, con 122 actividades y el regreso del Salón de Derechos, con 71 mesas.

La oferta editorial será mostrada en 43 mil metros cuadrados de exhibición, e integra 400 mil títulos de mil 500 editoriales, de 34 países. Padilla López destacó el regreso de la FIL Niños al recinto ferial de Expo Guadalajara, que tendrá más de mil 500 sesiones de fomento a la lectura y escritura creativa y 77 funciones, 27 espectáculos y 32 sesiones de talleres, lo que reafirma su compromiso con las nuevas generaciones de lectores.  

En video, el Presidente de la Autoridad del Libro de Sharjah, el invitado de honor, Ahmed Al Ameri, detalló que traerán una delegación de 150 escritores, creadores y funcionarios que desplegarán 21 eventos, 26 talleres y la exposición El arte de la ornamentación, con obras de diversos artistas de diferentes países del mundo árabe que estará en el MUSA, de la UdeG.

Además, serán realizados diálogos y debates con 30 autores y artistas árabes y mexicanos, quienes conversarán sobre los elementos clave que conectan a la cultura árabe con su contraparte latinoamericana, para “iluminar la historia de las relaciones entre la región árabe y México”.

La Rectora del Centro Universitario de los Altos (CUAltos) y Coordinadora Ejecutiva del programa FIL Pensamiento, doctora Karla Planter Pérez, dio a conocer que este año esta sección girará en torno al encuentro y conocimiento con los otros, a fin de aprovechar el encuentro con el invitado de honor.

FIL Pensamiento tendrá 69 foros, encuentros y mesas en torno a temas locales, nacionales e internacionales para reflejar lo que acontece en otras latitudes, como la guerra en Ucrania, los desafíos de la crisis energética, la cultura de la cancelación, la violencia digital, el peligro para las democracias, entre otros.

La Directora de la feria, licenciada Marisol Schulz Manaut, dijo que en esta edición volverán las actividades presenciales para recibir a todas y todos los lectores sin restricciones sanitarias, luego de que en 2021 hubiera una edición reducida debido a las recomendaciones de la Mesa de Salud.

Gracias a ello, el horario de la feria será de 9:00 a 21:00 horas, y será realizada de nuevo la venta nocturna, el viernes 2 de diciembre, de 21:00 a 23:00 horas, en las instalaciones de Expo Guadalajara.

El programa completo de la feria puede ser consultado en la página www.fil.com.mx  

 




Artículos relacionados

Se acerca la IV Feria Internacional del Libro y la Lectura en Morelia

Se acerca la IV Feria Internacional del Libro y la Lectura en Morelia

Se llevará a cabo del 26 de septiembre al 5 de octubre con Portugal como país invitado.

Israel–Palestina: Justicia, Memoria y Humanidad Bajo un Mismo Sol

Israel–Palestina: Justicia, Memoria y Humanidad Bajo un Mismo Sol

Un texto que combina lo ensayístico y lo poético para sondear en los laberintos del conflicto entre dos naciones, dos pueblos con una herida abierta: Palestina e Israel.

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Este fin de semana, la librería independiente invita a personas de diferentes edades a disfrutar de actividades de entrada libre que tendrán como protagonistas a los libros

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

“Cuentafotos: Moldear la imagen, revelar el barro", será el nombre de un espacio que invita a explorar y contar historias a través de la obra de Ruth D. Lechuga

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Sophia B. Heredia, Anahí Zúñiga y Eda Sofía serán las escritoras que llegarán a El Traspatio Librería para encabezar el conversatorio “Mapa de Voces, tres autoras, tres caminos”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

El evento es este viernes 25 de julio a las 17:00 horas, en la Biblioteca Pública Central