Radio

Noticias

Estudio del INAH expone que Ramal Camelinas destruiría legado histórico


Ulises Fonseca Madrigal El Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma (MCDL) expuso que la construcción de la obra Ramal Camelinas, al sur de Morelia, también tendría afectaciones al patrimonio histórico-cultural de la ciudad, aseveración que esta apoyada en un estudio realizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Al respecto, Moctezuma Madrigal, integrante del MCDL, señaló que dicho estudio fue emitido en junio del 2015, “una vez que lo corroboramos hemos presentado una denuncia directa al INAH, también procederemos a denuncias en la auditoría superior contra el funcionario que resulte responsable y ante la secretaría de la función pública”. El activista cuestionó que si el INAH conocía el estudio “¿por qué ha dejado avanzar la obra? Si ellos mismos declaran que la obra (Ramal Camelinas) afectaría o dañaría patrimonio histórico-cultura, recordemos que toda obra colonial en Morelia es parte del patrimonio y no solo el centro”. Parte de esa demanda, dijo, incluye una petición al delegado del INAH en Michoacán, Jasinto Robles Camacho, para que esclarezca “que funcionario ha sido omiso en que avance la obra cuando ellos tienen un estudio que lo declara ilegal (…) si no opera el INAH y responde en el plazo legal de 10 días hábiles procederemos a la siguientes instancias (entre las que esta, dijo, la Auditoría Superior o la Secretaría de la Función pública) que son de denuncia contra quien resulte responsable dentro del INAH e incluso contra el delegado”. Por lo anterior, Moctezuma Madrigal mencionó que ahora dieron a conocer otra evidencia que demuestra la inviabilidad de la obra: “el Ramal Camelinas no sólo viola normas de seguridad, no solo es ilegal pues no tiene permiso de derechos de vía (http://www.silabario.com.mx/tunel-la-loma-santa-maria-obra-ilegal/), no cuenta con estudios de riesgo, sino que hoy emitimos una nueva ilegalidad: el daño a un acueducto antiguo del siglo XVIII que pasa justo en la boca del túnel”. De acuerdo a la documentación presentada por el MCDL, la evidencia física encontrada en el estudio detecta vestigios del acueducto en la parte inferior al nivel rasante de la terracería existente en la prolongación de la calle Rotarismo, antes Baltazar Echave, por lo que, realizar cualquier obra afectaría al monumento histórico. Dicho monumento, exponen, “forma parte de la Base Nacional de Datos del Catálogo de Monumentos Inmuebles de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del INAH, con las fichas números 160530010057 y 160530010058 (…) en la zona denominada Portal del Túnel que se localiza en la zona sur de la calle Rotarismo, se encuentra el acueducto de Morelia, correspondiente a la construcción realizada en el siglo XVIII” (http://www.salvemoslaloma.mx/documentos-de-interes/9-acerca-de-nosotros/54-estudio-del-inah-declara-ilegal-el-ramal-camelinas). No obstante, la obra sigue en pleno proceso e incluso se planea que este año sea abierto al público (http://www.lavozdemichoacan.com.mx/morelia/ramal-camelinas-va-en-un-45/), a pesar de que ha generado controversia desde hace varios años  (http://www.animalpolitico.com/2014/11/gobierno-federal-pide-300-mdp-para-reactivar-obra-en-morelia-que-pone-en-riesgo-14-mil-personas/).



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones