Radio

Noticias

Estudiar la anatomía del cine

Estudiar la anatomía del cine
2018-03-27 21:03:33 RedLab Noticias

Ulises Fonseca Luego de las vacaciones de semana santa, los cinéfilos tendrán otro espacio para disfrutar y aprender sobre el objeto que les apasiona: las películas. Esto se debe a que en abril iniciará el “Diplomado de apreciación cinematográfica: anatomía del cine y sus hibridaciones”. Este diplomado será impartido en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la UNAM campus Morelia, por Hugo Leyva y Sunya Madrigal. De hecho, ésta última refirió en entrevista que el programa es “de apreciación del cine pero muy formal y robusto, pero además muy accesible sobre todo los primeros módulos, aunque sí iremos subiendo de tono”. Sunya Madrigal añadió que en total “son cuatro módulos temáticos y en su conjunto son 120 horas, vamos a arrancar el viernes 13 de abril y seguiremos hasta mayo, habrá una pausa por el periodo vacacional de verano, para luego seguir en agosto y septiembre, de hecho el 29 de septiembre concluiremos”. Ahora, Sunya Madrigal especificó lo que traerá cada módulo: el primero es de teoría general cinematográfica, donde básicamente abordaremos lo que es el cine, la semiótica e interpretación de éste; en el segundo módulo se revisarán las formas del cine; en el tercero los contenidos de la cinematografía, por ejemplo la construcción dramática, iconografía y géneros; mientras que en el cuarto será la relación entre el cine y otras artes visuales, como el video-mapping, performance, instalación e interactividad, también otro subtema importante será el futuro del cine”. Cabe decir que el diplomado no se encuentra ceñido exclusivamente para personas del ámbito cinematográfico o de la ENES, “está abierto para jóvenes y adultos pues en realidad lo que se busca es que haya interés en el cine” mencionó Madrigal. Pero eso sí, hay descuentos para las personas que son parte de la ENES, ya sean estudiantes de licenciatura y posgrado o profesores. Para obtener mayor información, el programa completo, costos, modalidades de pago y descuentos, es posible contactar a la ENES a través del teléfono 68 93 50 00 en la extensión del departamento de educación continua 37 308 o bien, al correo educación_continua@enesmorelia.unam.mx.   Foto de portada: Radek Grzybowski desde Unsplash



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones