Radio

Noticias

Estrategia Nacional de Lectura se fortalece con convenio entre UMSNH y Dirección General de Bibliotecas

Estrategia Nacional de Lectura se fortalece con convenio entre UMSNH y Dirección General de Bibliotecas
2019-08-30 12:08:03 RedLab Literatura

Ciudad de México a 30 de agosto de 2019.- “La firma del convenio entre la Dirección General de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura federal y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es el inicio de la colaboración que gestionamos ante Marx Arriaga, para dotar de nuevas colecciones y enriquecer el acervo de las bibliotecas de Michoacán”, expresó el diputado Hirepan Maya Martínez.

“Es importante que estos acuerdos comiencen a reflejarse en Michoacán ya que reflejan el interés que existe por parte del gobierno federal de que nuestro estado siga siendo una de las entidades con mayor riqueza artística y cultural del país y con acciones concretas como el fortalecimiento de la red estatal de bibliotecas públicas se avanza en la implementación de la Estrategia Nacional de Lectura, en la que también nos hemos comprometido a participar en el estado”, reiteró.

Se debe resaltar que el convenio firmado entre la UMSNH y la Dirección General de Bibliotecas busca atender el rezago de las bibliotecas municipales de Michoacán, acorde con la Estrategia Nacional de Lectura, “en cuya labor también se sumarán las redes regionales de cultura para robustecer las acciones del gobierno federal y de la Casa de Hidalgo”, apuntó el secretario de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados.

El legislador federal consideró que ha sido un acierto la implementación de la Biblioteca Central de México y de la inclusión de libros en lenguas mexicanas y del CONAFE como parte de los acervos que nutrirán a las 7 mil 454 bibliotecas públicas que conforman la red nacional, “porque así se fomenta la equidad y la democratización de la cultura en México como lo ha planteado el presidente Andrés Manuel López Obrador”, concluyó Hirepan Maya.

 

 




Artículos relacionados

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

El evento es este viernes 25 de julio a las 17:00 horas, en la Biblioteca Pública Central

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

La poeta mexicana viajará a la librería independiente para encabezar una presentación de su reciente libro y un taller literario que entremezcla la poesía contemporánea con la figura de las ancestras

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

Los libros por presentar invitan al público moreliano a reflexionar sobre el fenómeno cultural de los corridos como una expresión viva y conocer el retrato de vida de seis mujeres ante la desaparición forzada

Escritoras, presentaciones y narrativas creadas por mujeres llegarán este fin de semana a El Traspatio Librería

Escritoras, presentaciones y narrativas creadas por mujeres llegarán este fin de semana a El Traspatio Librería

Durante tres días, del 11 al 13 de julio, este rincón literario independiente será sede de diferentes presentaciones de libros con autoras nacionales y extranjeras como Corina Bistritsky y Neige Sinno

Presentación del libro “Todos los fines del mundo” de Andrea Chapela

Presentación del libro “Todos los fines del mundo” de Andrea Chapela

El próximo 5 de julio, la autora mexicana visitará la librería independiente con su más reciente novela, que presenta una reflexión sobre el amor, la amistad, el deseo y los frágiles límites que creamos para separarlos

DESHOJANDO MARGARITAS: Un acercamiento a la poeta Margarita Vázquez Díaz

DESHOJANDO MARGARITAS: Un acercamiento a la poeta Margarita Vázquez Díaz

En esta colaboración, el escritor y promotor cultural Emmanuelle Brío celebra a la poeta que se atreve a expresar “Soy la piedra en el zapato del destino, la molesta hierba fresca entre los muertos: soy esa”, una mujer de letras que, como señala el articulista, nos recuerda que vive con la libertad de incomodar, como la piedra, y no es que el poeta necesite incomodar, tan solo sigue su naturaleza.