Radio

Noticias

Este fin de semana participa en las actividades del “Traspatio: Lo que sucede detrás del libro”

Este fin de semana participa en las actividades del “Traspatio: Lo que sucede detrás del libro”
2024-03-16 13:03:53 RedLab Literatura

Redacción

 

Morelia, Mich., a 16 de marzo de 2024. Este sábado 16 y domingo 17, el V Encuentro de editores y editoriales independientes “El Traspatio: Lo que sucede detrás del libro”, organizado en el marco de su décimo aniversario, estará presentando sus últimas actividades dedicadas a dialogar, reflexionar y promocionar el quehacer editorial independiente, la literatura, y el libro, uno de los productos culturales más longevos.

Ambos días el público morelense podrá participar en dichas actividades, las cuales son de entrada libre y gratuita, y cuentan con el respaldo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, otorgado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA).

Este sábado el Encuentro recibirá a la escritora y cofundadora de la editorial independiente “Osa menor”, Andrea Muriel, en el espacio cultural “Flor y Canto”; donde tendrá lugar el taller “¿Y si las palabras no vuelven?”, una dinámica en la que la poesía incentivará a la creatividad, desde las 10 de la mañana.

Dentro de las instalaciones del “Traspatio Librería”, ubicadas en Bartolomé de las Casas 533, se presentará, también a las 10 de la mañana, el “Taller: Recetario ilustrado”, de la ilustradora, escritora y directora del proyecto editorial independiente “Alacraña”, Abril Castillo.

Por su parte, en el centro cultural y deportivo “Los limones”, Olivia Teroba, escritora e integrante del proyecto editorial “Osa Menor”, compartirá consejos y ejercicios de escritura, en el taller “¿Cómo encontrar mi punto de vista para empezar a escribir?”.




Luego del mediodía, iniciarán los espacios de charlas y conferencias que tendrán como domicilio a “Flor y Canto” y a “Traspatio Librería”. La primera de estas sedes será el punto de encuentro para asistir a la conferencia “Escribir con imágenes: libros ilustrados e invención del mundo” de Andrea Fuentes Silva, una autora que compagina la escritura y la creación de dispositivos artísticos y culturales con la edición, especializada en inventar libros-pensamientos.

“Traspatio Librería” acogerá dos charlas, la primera a las 13 horas, titulada “La riso y sus posibilidades”, que contará con la presencia de Vanessa López, editora y fundadora del proyecto “La Duplicadora”; y, a Chantal Garduño, profesora y cofundadora del Laboratorio de publicaciones del ENES UNAM-Morelia. La segunda tendrá como invitadas a la reportera independiente Paula Mónaco, la escritora Daniela Rea y a Andrea Fuentes Silva como moderadora, para hablar sobre periodismo y escritura, desde las 17 horas.

Además, la librería recibirá a las 18:30 horas a la gestora cultural y fundadora de “La Cosecha”, librería independiente, Francesca Di Saint Pierre, quien hará una presentación del libro “Fruto” de Daniela Rea; el evento también incluirá una charla sobre el cuidado, tema central de “Fruto”.

Durante el domingo, el último día de este gran evento, también se desarrollarán talleres con grandes personalidades. El primero de estos comenzará a las 11 horas en “Flor y Canto”, con Paula Mónaco a la cabeza de un espacio dedicado a conocer las formas de transitar de ideas a historias en el periodismo narrativo. 

Siguiendo con esta línea, Andrea Ancira impartirá el taller de fanzine “¿Qué crece en los escombros de un mundo abatido? Algunas pistas desde la autoedición”, donde las y los interesados conocerán algunos formatos de autopublicación y aprenderán a realizar un fanzine, desde las 11 horas.




El taller “Escribir con los ojos. Taller de escritura desde la imagen” de la escritora Marina Azahua, será el último de estos espacios, en él se hará una reflexión en torno al cruce entre lenguaje, la contemplación y el análisis visual. Este comenzará a las 11 en la sede de “Los limones”.

Como actividades finales, las escritoras Andrea Fuentes y Olivia Teroba presentarán el escrito “Cartografías del libro, la lectura y la ilustración”, Material de lectura, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Y se llevará a cabo la actividad “Agustina Villella es librera por un día en Traspatio”, en las sedes de “Flor y Canto” y “Traspatio Librería”, respectivamente.

Para participar en alguna o en varias de estas propuestas te invitamos a ingresar en: https://linktr.ee/traspatiolibreria




Y conocer más sobre el trabajo de la librería “El Traspatio” a través de sus redes sociales. En Facebook puedes encontrarla como: El traspatio; en Instagram como: @traspatiolibreriamorelia; y, en la plataforma X como: @traspatio_el.  

Asimismo, vista las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura y del Sistema de Apoyos a la Creación del FONCA, a este último podrás encontrarlo como: FONCA, en Facebook; @sistemacreacion, en Instagram; y, @SistemaCreacion, en la plataforma X. 




Artículos relacionados

Se acerca la IV Feria Internacional del Libro y la Lectura en Morelia

Se acerca la IV Feria Internacional del Libro y la Lectura en Morelia

Se llevará a cabo del 26 de septiembre al 5 de octubre con Portugal como país invitado.

Israel–Palestina: Justicia, Memoria y Humanidad Bajo un Mismo Sol

Israel–Palestina: Justicia, Memoria y Humanidad Bajo un Mismo Sol

Un texto que combina lo ensayístico y lo poético para sondear en los laberintos del conflicto entre dos naciones, dos pueblos con una herida abierta: Palestina e Israel.

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Este fin de semana, la librería independiente invita a personas de diferentes edades a disfrutar de actividades de entrada libre que tendrán como protagonistas a los libros

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

“Cuentafotos: Moldear la imagen, revelar el barro", será el nombre de un espacio que invita a explorar y contar historias a través de la obra de Ruth D. Lechuga

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Sophia B. Heredia, Anahí Zúñiga y Eda Sofía serán las escritoras que llegarán a El Traspatio Librería para encabezar el conversatorio “Mapa de Voces, tres autoras, tres caminos”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

El evento es este viernes 25 de julio a las 17:00 horas, en la Biblioteca Pública Central