Radio

Noticias

Estaciones del metro de CDMX abrieron exposición pictórica La ciudad y sus personajes

Estaciones del metro de CDMX abrieron exposición pictórica La ciudad y sus personajes
2023-11-09 16:11:12 RedLab Artes plásticas y visuales

Ulises Fonseca

Fotografías cortesía de Rodrigo Aridjis

 

Ciudad de México, a 9 de noviembre de 2023. Desde este jueves, en el sistema metro de la CDMX, en específico dos estaciones de la línea rosa, es que fue inaugurada una exposición llamada La ciudad y sus personajes, de Rodrigo Aridjis.

 

En entrevista, el pintor afirmó que la muestra está enmarcada en la recién remodelada línea del metro “y es el número 25, en cuanto a exposiciones individuales”, la cual se conforma por 43 piezas, divididas entre las estaciones Candelaria y Pino Suárez.  

 

Agregó que estas son obras nuevas y nacieron a partir de una colección que ha trabajado desde hace más de dos años, con arquetipos que dijo, pueden encontrarse en cualquier urbe del mundo, “creo que todos son universales”.



 

También compartió las motivaciones que lo llevaron a realizar esta documentación pictórica, “cada personaje que nace en la pintura, viene con la reflexión de que hay personas que viven situaciones extremas que el resto de personas generalmente no tiene; la importancia de la obra es que invita a reflexionar sobre estos personajes, ver más allá de si es alguien que no se ha bañado o que está deambulando”.

 

Rodrigo Aridjis destacó la apertura del Sistema metro para exposiciones, porque la labor artística es de resistencia y búsqueda, debido a que “hay muchos espacios, pero no todos están abiertos para todos, entonces el metro es una muy buena opción”. Anotó también que esta exposición estará disponible en ambas estaciones hasta el 31 de diciembre. 




Artículos relacionados

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos presentará clases magistrales y conversatorios con reconocidas figuras de la fotografía

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos presentará clases magistrales y conversatorios con reconocidas figuras de la fotografía

Durante su segunda edición, esta propuesta dedicada a la fotografía celebrará siete espacios de diálogo y aprendizaje encabezados por Yolanda Andrade, Moník Molinet y Manuel Ceronte, entre otros

Día mundial de la fotografía: Anuncian la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

Día mundial de la fotografía: Anuncian la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

Celebrando el quehacer fotográfico, la segunda edición del Festival se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en diferentes centros culturales y espacios abiertos de Michoacán

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos abre convocatoria para reconocer la fotografía michoacana

La convocatoria del “Proyecto Michoacano de Fotografía” forma parte de las distintas actividades que traerá la segunda edición del Festival para expandir el diálogo sobre la fotografía y la imagen

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

"Festival Tragaluz: Entre mundos” inicia sus actividades de este año con dos talleres de fotografía

Ambos talleres se realizarán este julio en espacios culturales de Michoacán como el Archivo Histórico de Morelia y el Centro Cultural Clavijero, de manera paralela a la segunda edición del Festival

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas