Radio

Noticias

Espejo Ilusión, teatro de calle, clown, títeres y la danza para retratar a la sociedad

Espejo Ilusión, teatro de calle, clown, títeres y la danza para retratar a la sociedad
2021-01-22 16:01:51 RedLab Artes escénicas

Redacción / Ciudad de México, a 22 de enero de 2021.- En el año 2005, el actor y dramaturgo Erick Barba Rugerio decidió fundar la compañía teatral Espejo Ilusión, en el estado de Tlaxcala, con el objetivo de trasmitir, compartir y difundir el arte dramático.

 

En entrevista, Barba, director de la compañía, explica que denominó así a la agrupación porque considera que el teatro es un reflejo de nuestra sociedad, de lo que se vive todos los días o de lo que a las personas les gustaría vivir o ser.

 

Espejo Ilusión se caracteriza, dice, por explorar el teatro de calle, el clown, los títeres, la danza contemporánea y butoh, así como la pantomima, para generar espectáculos, dirigidos a todo tipo de público, que abordan una amplia gama de temáticas, entre las que destacan el vacío del ser humano, las relaciones entre padres e hijos, el duelo, el desamor, por mencionar algunos.

 

Entre las obras de su repertorio se encuentran Rockola teatral, “una obra de teatro de calle que escribí hace ocho años”, que habla sobre los valores, la empatía, la libertad, la esperanza, el abandono y el desamor; Guácala con la ensalada, cuya temática central es la alimentación desde el enfoque de la comida chatarra, esta puesta en escena combina “el clown y el buen humor, es rock para niños dietético”, asegura el director.

 

Asimismo, resalta la pieza teatral Enclownstradas, la cual “retrata el proceso del duelo, sus cinco etapas y cómo el ser humano puede pasarlas durante esta pandemia”; y Un pequeño vacío, en la que, a través de títeres, se aborda el tema del vacío del ser humano.

 

Desde el año 2013, la compañía creó un foro escénico para preparar sus ensayos, montajes, y escenificaciones; en el 2016, logro fortalecer la compañía, para implementar talleres y presentar montajes escénicos de su autoría y de artistas nacionales e internacionales. Cabe mencionar que la agrupación no cuenta con un número fijo de integrantes, ya que varía dependiendo del proyecto.

 

Durante sus 16 años de trayectoria, se han presentado en distintos festivales dentro y fuera del país, sumando cerca de 2000 presentaciones, de acuerdo al director.

 

En el 2012, en el marco del Festival Internacional de Títeres Rosete Aranda, colaboraron con una compañía francesa para el montaje de Los hijos de Ícaro; asimismo, trabajaron con el grupo Sarruga de España para una producción de teatro de calle. En 2015 obtuvieron un galardón por la Red de Jóvenes X México Tlaxcala, y en 2017, una mención honorífica por su participación en el 5º Festival de Teatro ESAP 2017, en Colombia, entre otros

 

Para conocer más sobre la compañía, consulte su Facebook: /espejoilusion.

 

 




Artículos relacionados

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Biblioteca Pública Central presentará videodanza unipersonal de Alelí Arredondo

Busca concientizar sobre la vida con artritis reumatoide

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Abren registro para el V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Participa en los talleres, comparte tu experiencia en un punto de encuentro y asiste a las ponencias enfocadas en los derechos laborales de las mujeres creadoras.