Radio

Noticias

Es turno del purépecha en “Originaria. Gira de mujeres poetas”

Es turno del purépecha en “Originaria. Gira de mujeres poetas”
2018-05-24 15:05:28 RedLab Noticias

-Los días 24 y 25 de mayo, se presentará la poeta purépecha Rubí Tsanda Huerta. Morelia, Mich., a 24 de mayo de 2018.- Originaria continúa con su objetivo de hacer escuchar las lenguas indígenas en voz de sus poetas, meta que en esta ocasión se realizará con Rubí Tsanda Huerta, quien se presentará en El Traspatio Cafebrería, la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM) campus Pichátaro y la Jacaranda Centro Cultural. Para conocer más sobre la autora, es necesario señalar que Rubí Celia Huerta Norberto es poeta, historiadora y traductora, su lengua materna y fuente de inspiración es el p’urhépecha, con el que ha publicado obras como los poemarios bilingües “K’arhánkuntskuecha” (Delirios) y “Náandi pireku ma cheti sapiini” (Cantos de una mamá purépecha a su hija). Ambos libros fueron producidos por la editorial Nauyaka, empresa comprometida con las lenguas indígenas de México. La también originaria de Santo Tomás municipio de Chilchota, Michoacán, ha dejado escuchar lengua p’urhépecha en su forma de poesía en diversos espacios y encuentros de poesía indígena del país, como son Mérida, Yucatán., Puebla, Oaxaca,  Hidalgo, San Luis Potosí., Guerrero, Cuernavaca, Morelos, la Ciudad de México y Querétaro, entre otros. Participó en dos de los recintos más significativos de la capital de nuestro país, como el Palacio de Bellas Artes, donde estuvo dentro del programa “La Primera Raíz” del entonces Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA, ahora Secretaría de Cultura Federal) y la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el marco del festival de poesía “Las Lenguas de América, Carlos Montemayor”. Así mismo ha participado en el Encuentro de Poetas del Mundo Latino, de Morelia. La autora tiene poemas publicados en diferentes revistas como Revista Circe, en la Ciudad de México y Revista Sujuy Ts’ono’ot editada en la zona Maya de Quintana Roo. A lo anterior se añade su desempeño como maestra y miembro de la Academia de Lengua P’urhépecha en la Coordinación del Departamento de Idiomas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). De esta manera, Rubí Tsanda contribuye a los esfuerzos para que la lengua originaria más hablada en Michoacán se fortalezca, mediante la enseñanza, documentación e investigación, además de difundirla con el objetivo de generar conciencia para revalorarla, mediante el uso de los de medios de comunicación como en su momento lo hizo en Radio Nicolita, con el programa “Florecer la palabra” y actualmente en “Radio Uandári”, producido en la Ciudad de Uruapan, Michoacán. Las fechas y horarios de sus tres presentaciones son las siguientes: el jueves 24 de mayo, a las 19:00 horas, estará en el Traspatio Cafebrería, espacio ubicado en Bartolomé de las Casas 533 en el centro de Morelia; el viernes 25 de mayo estará a las 12:00 horas, en la UIIM, que se localiza en la carretera San Juan Tumbio- Cherán kilómetro 16 en Pichátaro; mientras que ese mismo día, pero a las 19:00 horas, llegará a La Jacaranda Centro Cultural, situado en la calle Dr. Coss no. 4, en pleno centro de Pátzcuaro. Los invitamos no perder la oportunidad de escuchar de su propia voz, desde su lengua, la poesía de mujeres indígenas.  Conocer otras lenguas, otras visiones, otras interpretaciones, otras posibilidades es lo que Originaría pretende: generar espacios de diálogo a través de la escucha, espacios en donde nuestros oídos, y sus lenguas, se abran a universos desconocidos.



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán