Radio

Noticias

Es turno del purépecha en “Originaria. Gira de mujeres poetas”

Es turno del purépecha en “Originaria. Gira de mujeres poetas”
2018-05-24 15:05:28 RedLab Noticias

-Los días 24 y 25 de mayo, se presentará la poeta purépecha Rubí Tsanda Huerta. Morelia, Mich., a 24 de mayo de 2018.- Originaria continúa con su objetivo de hacer escuchar las lenguas indígenas en voz de sus poetas, meta que en esta ocasión se realizará con Rubí Tsanda Huerta, quien se presentará en El Traspatio Cafebrería, la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM) campus Pichátaro y la Jacaranda Centro Cultural. Para conocer más sobre la autora, es necesario señalar que Rubí Celia Huerta Norberto es poeta, historiadora y traductora, su lengua materna y fuente de inspiración es el p’urhépecha, con el que ha publicado obras como los poemarios bilingües “K’arhánkuntskuecha” (Delirios) y “Náandi pireku ma cheti sapiini” (Cantos de una mamá purépecha a su hija). Ambos libros fueron producidos por la editorial Nauyaka, empresa comprometida con las lenguas indígenas de México. La también originaria de Santo Tomás municipio de Chilchota, Michoacán, ha dejado escuchar lengua p’urhépecha en su forma de poesía en diversos espacios y encuentros de poesía indígena del país, como son Mérida, Yucatán., Puebla, Oaxaca,  Hidalgo, San Luis Potosí., Guerrero, Cuernavaca, Morelos, la Ciudad de México y Querétaro, entre otros. Participó en dos de los recintos más significativos de la capital de nuestro país, como el Palacio de Bellas Artes, donde estuvo dentro del programa “La Primera Raíz” del entonces Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA, ahora Secretaría de Cultura Federal) y la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el marco del festival de poesía “Las Lenguas de América, Carlos Montemayor”. Así mismo ha participado en el Encuentro de Poetas del Mundo Latino, de Morelia. La autora tiene poemas publicados en diferentes revistas como Revista Circe, en la Ciudad de México y Revista Sujuy Ts’ono’ot editada en la zona Maya de Quintana Roo. A lo anterior se añade su desempeño como maestra y miembro de la Academia de Lengua P’urhépecha en la Coordinación del Departamento de Idiomas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). De esta manera, Rubí Tsanda contribuye a los esfuerzos para que la lengua originaria más hablada en Michoacán se fortalezca, mediante la enseñanza, documentación e investigación, además de difundirla con el objetivo de generar conciencia para revalorarla, mediante el uso de los de medios de comunicación como en su momento lo hizo en Radio Nicolita, con el programa “Florecer la palabra” y actualmente en “Radio Uandári”, producido en la Ciudad de Uruapan, Michoacán. Las fechas y horarios de sus tres presentaciones son las siguientes: el jueves 24 de mayo, a las 19:00 horas, estará en el Traspatio Cafebrería, espacio ubicado en Bartolomé de las Casas 533 en el centro de Morelia; el viernes 25 de mayo estará a las 12:00 horas, en la UIIM, que se localiza en la carretera San Juan Tumbio- Cherán kilómetro 16 en Pichátaro; mientras que ese mismo día, pero a las 19:00 horas, llegará a La Jacaranda Centro Cultural, situado en la calle Dr. Coss no. 4, en pleno centro de Pátzcuaro. Los invitamos no perder la oportunidad de escuchar de su propia voz, desde su lengua, la poesía de mujeres indígenas.  Conocer otras lenguas, otras visiones, otras interpretaciones, otras posibilidades es lo que Originaría pretende: generar espacios de diálogo a través de la escucha, espacios en donde nuestros oídos, y sus lenguas, se abran a universos desconocidos.



Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café