Radio

Noticias

Entrenamiento vocal, una herramienta útil no solo para cantantes

Entrenamiento vocal, una herramienta útil no solo para cantantes
2018-02-25 23:02:46 RedLab Noticias

Ulises Fonseca La preparación de la voz es un recurso necesario no solo para quienes se dedican a la música, sino también para muchas personas que por sus profesiones deben emplear el habla de un modo especial, como por ejemplo en el manejo de grupos; por ello es que el cantante y profesor Alberto Ademar Carvajal Campos ha puesto a disposición el “Taller de entrenamiento vocal”. Para dar mayor claridad, Carvajal Campos externó que la idea y nombre del taller “es para que las personas no se vayan con la idea de que solo hay una manera de cantar, por eso le pusimos ese nombre, traducido de un término muy utilizado en otras partes del mundo que es ‘vocal training’, de hecho, los nuevos cantantes del pop coreano y europeo son personas atletas de la voz”. De hecho, Carvajal Campos añadió que estas personas “así como cantan sus canciones, que igual están muy editadas y fáciles en el rango vocal, también pueden interpretar canciones tradicionales de sus países, es decir, son personas entrenadas en la voz haciendo todo, pues hay técnicas para respirar, emitir y dejar de emitir el sonido”. Por tanto, el taller busca otorgar un entrenamiento integral “por ejemplo, los módulos incluyen formas de respiración de disciplinas como el yoga o las artes marciales, claro que la gente puede sentirse extraña al hacerlo pero el resultado es visible”. Luego de exponer lo anterior, Carvajal Campos trajo a colación un punto importante, referente a las personas que podrían beneficiarse con el taller: “personas que por su profesión requieren de un mayor uso de la voz, hablo por ejemplo de un ingeniero civil, que se encarga de dirigir personas; cantantes, ya sea amateur, en formación o que se dediquen a cantar en eventos y que quieran probar nuevas formas de abordar el canto; entonces, el taller se ofrece con la estructura de inicio, proceso y una meta, de modo que una persona puede venir porque tendrá un examen oral y necesita resolver pánico escénico, galleo o la afonía”. Por tanto, se trata de clases individuales, pues como explicó Carvajal Campos “el taller se divide en varios módulos, el primero implica que la persona lleve un proyecto y  adaptamos las clases, esta primera parte son cuatro sesiones que pueden tomarse en cuatro o dos semanas”. Estas clases y el resto de sesiones serán impartidas en el estudio del propio  Carvajal Campos, ubicado en la calle Diego José Abad no 82, en la colonia centro, “los horarios están muy cómodos, pues hay gente que me ha señalado ‘es que todo el día trabajo’ entonces el lugar se presta para que podamos estar en la tarde-noche”, mencionó. Sin embargo, Carvajal Campos dijo que habrá clases donde estarán todos los estudiantes “para resolver cosas como el pánico escénico y la educación del oído respecto a escuchar a otras personas (…) siempre digo que entreno reemplazos, me gustaría que en cualquier momento haya la posibilidad de que la persona diga ‘uso mi voz de manera correcta y si alguien me pide que le ayude, tengo todas la herramientas para poder ayudarle’”. Para mayores informes del taller, es posible contactar al profesor en el perfil Alberto Ademar Carvajal Campos, en la página de Fb Alberto Carvajal, en el teléfono 55 11 88 67 21 o en el correo electrónico carvajalcampos@hotmail.com. Cabe decir que Alberto Carvajal Campos estudió en la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de donde se licenció con especialidad en la canción de concierto en diferentes idiomas.



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán