Radio

Noticias

En Tepeque, “Más música y menos violencia”


Ulises Fonseca Madrigal Propiciar mejores dinámicas de convivencia a partir de un arte como la música, pero además contribuir a que las expresiones tradicionales no desaparezcan, es el objetivo del programa que ha producido Hermila Díaz Munguía en la radio comunitaria de Tepalcatepec con el nombre de “Más música y menos violencia”. El perfil y objetivo del programa ya está implícito en el nombre mismo de la emisión, un trabajo que de acuerdo con Hermila Díaz, “es un proyecto para la armonía y la paz, tenemos un amplio contenido cultural de la música planeca, de las leyendas, de la música de arpa y entrevistas con los artesanos de nuestra región, una región que es muy problemática por su violencia”. A causa de esa violencia es que han tenido dificultades en realizar algunas entrevistas, debido a que ciertos invitados no han podido llegar a las instalaciones de la radio por los bloqueos carreteros; sin embargo  Hermila Díaz y sus compañeros (quienes conforman un colectivo llamado Amigos por siempre) han podido resolver esa situación con ayuda de la comunidad misma: “Por ejemplo, cuando la gente sabía que no llegaba un grupo que habíamos concordado de traer nos decían ‘hagan la entrevista a esta persona, vamos a conocer más de su vida’, por ello hay impacto con la comunidad ya que los escuchas participan para que el programa saliera adelante”, relató la productora. Además, cabe decir que el programa de radio tuvo respaldo en 2015 y 2014 del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunidades (PACMyC), que les fue de mucha ayuda para retribuirle a los artistas que han aparecido en la radio, pues cobran por su participación; aunque la emisión nació desde antes, ya que “Más música y menos violencia” tiene tres años de estar al aire. La música que revive Por el tiempo que tiene de existir el programa entre los pobladores de Tepalcatepec, ya puede notarse una incidencia positiva, en especial para la música tradicional, pues como afirmó Hermila Díaz “ahora ya nos piden la música por su nombre, a los músicos de arpa de la localidad los llaman más, la gente conoce un poco más de la región y de donde vienen, ya que dimos a conocer mucho la música planeca, los sones, jarabes”. “Es un logro porque ya no se oía mucho la música de arpa, pero nosotros la tenemos de lunes a viernes, de las 10 a las 11 de la mañana, la gente ya pide ésta música”, mencionó con júbilo la productora, quien añadió que sería deseable subir los programas a internet, cosa que aún no han podido atender porque dijo, “tenemos un pésimo servicio de internet, además cuando hay actos violentos en la región nos tumban la señal, no hay ni teléfono”. Equidad, cultura y armonía “Más música y menos violencia” no es la única iniciativa de difusión cultural y desarrollo social que tiene el grupo de Hermila Díaz, ya que también lanzaron “De corazón a corazón”, programa enfocado a la equidad de género y a reducir la violencia contra la mujer, el cual tiene apoyo de México Cultura para la Armonía. “En éste no hay música de arpa sino de tipo romántica, además, cada semana es invitado un especialista, ya sea psicólogo o licenciado para hablar de temas como el bullying, violencia de género o acoso sexual”, mencionó Hermila Díaz, quien añadió que el programa tiene cuatro meses al aire.



Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones