Radio

Noticias

En marcha, Consulta Regional para Latinoamérica y el Caribe #RumboAMondiacult2022

En marcha, Consulta Regional para Latinoamérica y el Caribe #RumboAMondiacult2022
2022-02-14 18:02:21 RedLab Noticias


Redacción / Ciudad de México, a 15 de febrero de 2022.- La Conferencia Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible– MONDIACULT 2022 avanza rumbo a su evento principal, que se llevará a cabo en la Ciudad de México del 28 al 30 de septiembre de 2022. En este contexto, los próximos 14 y 15 de febrero se realizará de manera virtual la Consulta Regional para Latinoamérica y el Caribe, organizada por la UNESCO y con la participación de 37 países de la región, Organizaciones No Gubernamentales y de la Sociedad Civil, academia y otras partes interesadas, la cual tiene como objetivos: 

  • Captar las tendencias nacionales y regionales de las políticas culturales, señalando especialmente los ámbitos que pueden requerir una revisión o adaptación.  
  • Identificar vías de reflexión sobre los retos y las oportunidades para las políticas culturales en toda la región, especialmente con relación a las prioridades específicas de desarrollo sostenible a nivel regional, en línea con los resultados de los estudios regionales que se realizaron para el Foro de Ministros de Cultura de 2019.  
  • Apoyar la inclusión de la cultura en los procesos regionales.  
  • Preparar el camino para la identificación de un conjunto centrado de prioridades que podría informar la declaración final de MONDIACULT.  



Esta Consulta Regional contribuirá a profundizar en la reflexión motivada por la UNESCO sobre la cultura como un bien público y social, así como un espacio que se compone de un sistema de derechos universales. 


En total, se realizarán cinco consultas regionales alrededor del mundo. Al igual que las tres que le han precedido, en el encuentro enfocado a Latinoamérica y el Caribe se contará con la participación de los Estados Miembros y Asociados a la UNESCO de la región, las organizaciones intergubernamentales de cooperación regional, así como organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil.  


El primer día, el protocolo de apertura de sesiones será encabezado por el Subdirector General de Cultura de la UNESCO, Ernesto Ottone, y la Secretaria de Cultura de México, en su calidad de presidenta de la Mesa de la Consulta. 


Posteriormente, dará inicio el diálogo, que se enfocará en cuatro mesas temáticas sobre cultura para la paz; apoyo a la diversidad cultural y lingüística para los derechos individuales y colectivos; defensa del patrimonio cultural para una mayor cooperación, solidaridad y protección internacionales, y acceso a los derechos culturales y libertad creativa. 


La segunda jornada se centrará en las experiencias de organizaciones intergubernamentales de cooperación regional, organizaciones no gubernamentales y de sociedad civil, las cuales abordarán los mismos cuatro temas del día anterior pero desde su propia perspectiva. Además, se organizará una mesa sobre los retos y oportunidades de las políticas culturales desde el marco de la cooperación regional.  


Los dos días de trabajo estarán disponibles en redes sociales de la UNESCO México y de la Secretaría de Cultura en su plataforma Contigo en la distancia (
https://contigoenladistancia.cultura.gob.mx/) una vez concluida cada jornada. 


Los resultados, conclusiones, intereses, prioridades y recomendaciones que se obtengan de cada una de las Consultas Regionales serán parte fundamental en la preparación de la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales – MONDIACULT 2022.  


Cabe recordar que México albergará la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible – MONDIACULT 2022, convocada por la UNESCO y organizada de manera conjunta con nuestro país como sede del encuentro, en el marco del 40 aniversario de la primera Conferencia Mundial de este tipo, realizada en México en 1982. 


Tiene, como objetivo general, reflexionar sobre las políticas culturales en el contexto actual, y promoverá reflexiones globales sobre la importancia de las políticas culturales para abordar los desafíos contemporáneos y conformar un sector cultural más resiliente, en línea con la Agenda 2030 de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible y a la luz de la COVID-19 y las recientes transformaciones en el sector cultural, definir las principales perspectivas del sector cultural para la próxima década, y orientar la labor futura de la UNESCO en el ámbito de la cultura, entre otros aspectos. 


MONDIACULT 2022 se enmarca en las acciones para vincular a la cultura con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, aprovechando la implementación de estrategias, objetivos, indicadores y metas comunes donde la cultura pueda ser reconocida en términos de desarrollo económico y social y sea aprovechada como parte de los sistemas sostenibles de gobernanza cultural, que entiendan a la cultura como un derecho humano y un detonador de desarrollo humano, con base en los cuatro pilares de la sostenibilidad: medioambiente, economía, sociedad y cultura.  

México, que comparte esta visión, reconoce a la cultura como elemento transversal y facilitador del desarrollo humano integral, con base en el reconocimiento de la diversidad cultural, la promoción de la participación inclusiva en la vida cultural y el respeto a la identidad cultural, como una solución ante los múltiples retos que enfrenta el mundo.



Artículos relacionados

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas