Radio

Noticias

En FIL Niños la creación y el aprendizaje serán una aventura

En FIL Niños la creación y el aprendizaje serán una aventura
2019-11-27 20:11:46 RedLab Literatura

Redacción

Foto: Jonathan Borba / Unsplash

 

¿Cuál es el papel de los niños en el ecosistema urbano? ¿Cómo se editaban e imprimían los libros hace cien años? ¿Cómo se escribe una nota periodística? Estas y otras preguntas y respuestas se encontrarán en los talleres espontáneos de esta edición de FIL Niños, espacio dedicado a los lectores en formación, y que desde su nacimiento ha sido un terreno donde la imaginación, las letras y el juego se encuentran.


Los niños tendrán la posibilidad de explotar su creatividad en alguno de los 17 talleres espontáneos que se impartirán este año, con 46 sesiones, así como disfrutar de espectáculos de clown, títeres, narradores, música, danza y cine.

 

Entre los creadores que participarán se encontrarán Rodrigo Morlesin, diseñador gráfico mexicano, quien ofrecerá dos talleres presentados por Grupo Planeta: “Elvis nunca se equivoca” y “La fábrica de robots de Roz”. El primer taller está dirigido a niños en situación de calle o en casa hogar, al que puede acudir toda la familia, aunque los niños deben ir acompañados de un adulto. En el segundo taller los participantes podrán crear un robot, mientras inventan la historia de la fábrica de robots que, hipotéticamente los elabora. Por su parte Markéta Pilátová, escritora y traductora checa, dará el taller “Kiko y secreto de borboboleta de papel”, donde los pequeños aprenderán a hacer origami como un vehículo para comunicarse.

 

Marcos Almada Rivero, director de cine e ilustrador mexicano, impartirá un taller presentado por editorial Edelvives: “El cumpleaños de Óscar el tlacuache”, cuyo tema será el reciclado y apapacho, donde los asistentes armarán un mural con materiales reutilizables. Otro de los talleres donde los niños podrán desarrollar sus habilidades manuales, además de aprender cuáles fueron los orígenes y la forma en que se ejecutaba el trabajo de la imprenta hace cien años, será “Tipos móviles”, el cual habrá de impartir el equipo de Impronta Casa Editora.

 

El Sistema Universitario de Lectura Universo de Letras impartirá los talleres “Cuentos a la medida”, “Mis monstruos”, “Ser princesas no es lo que era” y “Suplementos lunáticos”, dos para niños de 7 a 9 años y dos para infantes de 10 a 12 años, donde desarrollarán habilidades de escritura y creación literaria.


Por su parte, Fundación Telefónica presentará dos talleres que impartirá el Laboratorio de Ciudadanía Digital, en donde los participantes tendrán la posibilidad de elaborar su propio flip book o la creación de GIFS literarios que los adentrarán al mundo de la lectura.

 

Asimismo, habrá un taller impartido por periodistas del diario español El País, en el que los participantes aprenderán a redactar una nota y a elaborar su propia portada personalizada de periódico.


En el taller “El gusano medidor”, impartido por el Centro de Investigación en Matemáticas, los niños experimentarán con las medidas de un gusano que tendrán y podrán manipular.


Por si fuera poco, estudiantes de la Universidad de Guadalajara y la ilustradora japonesa Sayuri Suzuki actuarán dos cuentos teniendo como base guiones de los cuentos de kamishibai, escritos en japonés y español, y se realizará un taller relacionado con los montajes escénicos.




Artículos relacionados

Se acerca la IV Feria Internacional del Libro y la Lectura en Morelia

Se acerca la IV Feria Internacional del Libro y la Lectura en Morelia

Se llevará a cabo del 26 de septiembre al 5 de octubre con Portugal como país invitado.

Israel–Palestina: Justicia, Memoria y Humanidad Bajo un Mismo Sol

Israel–Palestina: Justicia, Memoria y Humanidad Bajo un Mismo Sol

Un texto que combina lo ensayístico y lo poético para sondear en los laberintos del conflicto entre dos naciones, dos pueblos con una herida abierta: Palestina e Israel.

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Este fin de semana, la librería independiente invita a personas de diferentes edades a disfrutar de actividades de entrada libre que tendrán como protagonistas a los libros

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

“Cuentafotos: Moldear la imagen, revelar el barro", será el nombre de un espacio que invita a explorar y contar historias a través de la obra de Ruth D. Lechuga

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Sophia B. Heredia, Anahí Zúñiga y Eda Sofía serán las escritoras que llegarán a El Traspatio Librería para encabezar el conversatorio “Mapa de Voces, tres autoras, tres caminos”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

El evento es este viernes 25 de julio a las 17:00 horas, en la Biblioteca Pública Central