Radio

Noticias

El V Encuentro de Poetas y Narradores está a punto de realizarse

El V Encuentro de Poetas y Narradores está a punto de realizarse
2020-09-22 20:09:27 RedLab Literatura

Redacción

Foto de portada: Nong Vang, tomada de Unsplash


 

A partir de este 23 de septiembre del 2020 y hasta el día 25, los amantes de las letras podrán disfrutar de las voces de los escritores que forman parte de la antología publicada por Silla vacía Editorial: Raíces a una voz 2020, volumen recopilatorio de la Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro.  

 

El encuentro se llevará a cabo en formato virtual a través de la página de Facebook @FILIT2020. En estos tres días de transmisión, será posible mirar diversas muestras artísticas, entre ellas charlas, conversatorios, mesas de lectura, música y más. Con grandes representantes de la literatura en México cómo lo son: Raquel Castro, Balam Rodrigo, Armando Salgado y Nadia López García, además de reconocidos agentes culturales que estarán moderado cada transmisión.

 



A lo largo de su realización el Encuentro ha sido un impulso a la creación literaria y un medio de divulgación de esta, albergando a escritores michoacanos y de todo el país que mediante distintos estilos y temáticas han expuesto sus sentires y han atrapado al lector a través de las letras. Este año se cruzaron fronteras puesto que a la convocatoria fueron enviados textos provenientes de países como Estados Unidos, Perú y España.

 

Por lo anterior, fueron un total de 110 propuestas recibidas y 39 los seleccionados por el jurado para formar parte de la antología en su quinta edición. En total son 20 poetas y 19 narradores, de los cuales 17 son mujeres y 21 hombres. Lo anterior da un total de 165 escritores publicados a lo largo de estos cinco años.

 

Cabe mencionar que la publicación de este libro es posible gracias a la gasolinera SSGS, que donó la impresión de 100 ejemplares, además de la propia casa editorial que se sumó a la causa duplicando el tiraje.

 

Por lo anterior, se posible señalar que la FILIT se ha caracterizado por ser un proyecto creado y desarrollado por ciudadanos con el apoyo de la sociedad civil, colectivos, instituciones y empresas comprometidas con el fomento a la lectura y la difusión cultural. Con ello se ha demostrado que el trabajo comunitario rinde grandes frutos y se confía firmemente en que el arte puede transformar el contexto en el que habitamos.




Artículos relacionados

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

El evento es este viernes 25 de julio a las 17:00 horas, en la Biblioteca Pública Central

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

Mercedes Alvarado encabezará actividades literarias en El Traspatio Librería

La poeta mexicana viajará a la librería independiente para encabezar una presentación de su reciente libro y un taller literario que entremezcla la poesía contemporánea con la figura de las ancestras

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

El Traspatio Librería se alista para recibir dos presentaciones de libros para esta semana

Los libros por presentar invitan al público moreliano a reflexionar sobre el fenómeno cultural de los corridos como una expresión viva y conocer el retrato de vida de seis mujeres ante la desaparición forzada

Escritoras, presentaciones y narrativas creadas por mujeres llegarán este fin de semana a El Traspatio Librería

Escritoras, presentaciones y narrativas creadas por mujeres llegarán este fin de semana a El Traspatio Librería

Durante tres días, del 11 al 13 de julio, este rincón literario independiente será sede de diferentes presentaciones de libros con autoras nacionales y extranjeras como Corina Bistritsky y Neige Sinno

Presentación del libro “Todos los fines del mundo” de Andrea Chapela

Presentación del libro “Todos los fines del mundo” de Andrea Chapela

El próximo 5 de julio, la autora mexicana visitará la librería independiente con su más reciente novela, que presenta una reflexión sobre el amor, la amistad, el deseo y los frágiles límites que creamos para separarlos

DESHOJANDO MARGARITAS: Un acercamiento a la poeta Margarita Vázquez Díaz

DESHOJANDO MARGARITAS: Un acercamiento a la poeta Margarita Vázquez Díaz

En esta colaboración, el escritor y promotor cultural Emmanuelle Brío celebra a la poeta que se atreve a expresar “Soy la piedra en el zapato del destino, la molesta hierba fresca entre los muertos: soy esa”, una mujer de letras que, como señala el articulista, nos recuerda que vive con la libertad de incomodar, como la piedra, y no es que el poeta necesite incomodar, tan solo sigue su naturaleza.