Radio

Noticias

El son jarocho más allá de las fronteras

El son jarocho más allá de las fronteras
2018-07-20 23:07:23 RedLab Noticias

Redacción Este sábado 21 de julio, La Jacaranda Cultural Pátzcuaro tendrá a dos exponentes de la tradición del son jarocho: a Zenen Zeferino Huervo, quien es un pilar importante del quehacer cultural en el sur de Veracruz y a Radio Jarocho, un grupo que por más de diez años ha realizado música en la ciudad de Nueva York. Ambos, hombre y grupo, se unieron para dar un tour a través del Canadá, de Estados Unidos y México, siendo La Jacaranda el penúltimo espacio donde estarán en este periplo. Sobre este evento, el propio Zeferino Huervo refirió que en el concierto de este sábado, que iniciará a las 20:00 horas, podrán escucharse las canciones que integran el disco “Ríos de norte y sur”, el cual es, dijo, “la cristalización de un trabajo de tres años, tiene sones tradicionales y composiciones de un servidor; el disco se llama así para evocar la manera en que el agua ha conectado culturas y tradiciones así como de la forma en que se conectan Veracruz y Nueva York a través de la tradición jarocha”. Asimismo, mencionó que con este disco “planteamos una reconexión de los migrantes en Estados Unidos con las raíces mexicanas y en este caso con el son, además el título ‘Ríos de norte y sur’ plasma la parte de un verso que escribí para esta producción, el cual dice ‘de sur a norte los ríos/ siempre hacia la mar se van/ así van los sueños míos/ y tal vez se perderán/ pero todo este vacío/ otras aguas llenarán’ es una idea de cómo estamos trabajando; el disco podrá encontrarse en esta presentación”. Cabe señalar que la gira se llamó “Ríos de norte y sur, Radio Jarocho Zenen Zeferino”, tocó ciudades canadienses como Victoria y Duncan; luego pasó a tierras estadounidenses con presentaciones en Portland, Dallas y Austin; de manera posterior llegó a México para dar conciertos en Cuernavaca, Querétaro, la CDMX y como penúltimo lugar Pátzcuaro, en La Jacaranda. El cierre será en Chacalapa Veracruz, donde tocarán los días 23 y 24 de julio. La música como trinchera A propósito del nexo entre comunidades asentadas en diferentes espacios geográficos,   Zeferino Huervo mencionó que en efecto la mezcla de inseguridad y falta de oportunidades ha impulsado a varios músicos a migrar “muchos están en Europa o Canadá (…) es muy difícil para los músicos salir del lugar de origen y encontrar posibilidades”. Sin embargo, mencionó que también los hay quienes permanecen en México (o en Veracruz en específico) “con la esperanza de que el país tenga un cambio, que será muy paulatino (…) la actualidad del país nos obliga a replantearnos el trabajo y el mercado laboral”. Por y para la tradición Zenen Zeferino Huervo es un hombre que ya tiene 25 años dedicado a la difusión del son jarocho y del fandango, toda una historia que él resumió de la siguiente manera: “vengo de una familia de gente que ha combinado otras actividades con la tradición, nací en ese contexto y a partir de los años noventa me integré a trabajar totalmente a la música tradicional, me ha tocado dar talleres a niños y jóvenes de la región sur de Veracruz”. Ese trabajo ha incluido también, dijo, la organización de festivales y diversas actividades alrededor de la tradición, “esa labor me ha permitido estar en escenarios a nivel estatal, nacional e internacional, entonces fue así como se dio el vínculo para viajar a Nueva York, encontrar a Radio Jarocho y hacer alianza con ellos”.



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán