Radio

Noticias

El son jarocho más allá de las fronteras

El son jarocho más allá de las fronteras
2018-07-20 23:07:23 RedLab Noticias

Redacción Este sábado 21 de julio, La Jacaranda Cultural Pátzcuaro tendrá a dos exponentes de la tradición del son jarocho: a Zenen Zeferino Huervo, quien es un pilar importante del quehacer cultural en el sur de Veracruz y a Radio Jarocho, un grupo que por más de diez años ha realizado música en la ciudad de Nueva York. Ambos, hombre y grupo, se unieron para dar un tour a través del Canadá, de Estados Unidos y México, siendo La Jacaranda el penúltimo espacio donde estarán en este periplo. Sobre este evento, el propio Zeferino Huervo refirió que en el concierto de este sábado, que iniciará a las 20:00 horas, podrán escucharse las canciones que integran el disco “Ríos de norte y sur”, el cual es, dijo, “la cristalización de un trabajo de tres años, tiene sones tradicionales y composiciones de un servidor; el disco se llama así para evocar la manera en que el agua ha conectado culturas y tradiciones así como de la forma en que se conectan Veracruz y Nueva York a través de la tradición jarocha”. Asimismo, mencionó que con este disco “planteamos una reconexión de los migrantes en Estados Unidos con las raíces mexicanas y en este caso con el son, además el título ‘Ríos de norte y sur’ plasma la parte de un verso que escribí para esta producción, el cual dice ‘de sur a norte los ríos/ siempre hacia la mar se van/ así van los sueños míos/ y tal vez se perderán/ pero todo este vacío/ otras aguas llenarán’ es una idea de cómo estamos trabajando; el disco podrá encontrarse en esta presentación”. Cabe señalar que la gira se llamó “Ríos de norte y sur, Radio Jarocho Zenen Zeferino”, tocó ciudades canadienses como Victoria y Duncan; luego pasó a tierras estadounidenses con presentaciones en Portland, Dallas y Austin; de manera posterior llegó a México para dar conciertos en Cuernavaca, Querétaro, la CDMX y como penúltimo lugar Pátzcuaro, en La Jacaranda. El cierre será en Chacalapa Veracruz, donde tocarán los días 23 y 24 de julio. La música como trinchera A propósito del nexo entre comunidades asentadas en diferentes espacios geográficos,   Zeferino Huervo mencionó que en efecto la mezcla de inseguridad y falta de oportunidades ha impulsado a varios músicos a migrar “muchos están en Europa o Canadá (…) es muy difícil para los músicos salir del lugar de origen y encontrar posibilidades”. Sin embargo, mencionó que también los hay quienes permanecen en México (o en Veracruz en específico) “con la esperanza de que el país tenga un cambio, que será muy paulatino (…) la actualidad del país nos obliga a replantearnos el trabajo y el mercado laboral”. Por y para la tradición Zenen Zeferino Huervo es un hombre que ya tiene 25 años dedicado a la difusión del son jarocho y del fandango, toda una historia que él resumió de la siguiente manera: “vengo de una familia de gente que ha combinado otras actividades con la tradición, nací en ese contexto y a partir de los años noventa me integré a trabajar totalmente a la música tradicional, me ha tocado dar talleres a niños y jóvenes de la región sur de Veracruz”. Ese trabajo ha incluido también, dijo, la organización de festivales y diversas actividades alrededor de la tradición, “esa labor me ha permitido estar en escenarios a nivel estatal, nacional e internacional, entonces fue así como se dio el vínculo para viajar a Nueva York, encontrar a Radio Jarocho y hacer alianza con ellos”.



Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café