Radio

Noticias

El Seminario Experiencia en Trabajo de Campo presenta charla sobre la protección jurídica de las expresiones de la cultura popular en el plano internacional

El Seminario Experiencia en Trabajo de Campo presenta charla sobre la protección jurídica de las expresiones de la cultura popular en el plano internacional
2022-04-28 17:04:20 RedLab Noticias

 

Morelia, Mich., a 28 de abril de 2022.- El Seminario Experiencia en Trabajo de Campo presenta mensualmente conferencias, charlas y talleres impartidos por investigadores de diversas disciplinas (antropología, historia, lingüística, literatura, sociología), especialistas en temas vinculados con la oralidad. Sus temas son el trabajo en campo y el procesamiento de materiales orales. Para la edición de mayo tendrá como invitado a Dámaso Javier Vicente Blanco con la conferencia “La palabra atada a la imagen. Historia colectiva y antropología visual”.

 

Las expresiones de la cultura popular tienen, en la consideración clásica del Derecho de la propiedad intelectual, el carácter de obras de dominio público, razón por la cual, en ese marco jurídico, cualquiera puede modificarlas, utilizarlas e incluso apropiárselas. Desde una perspectiva de protección y respeto de la cultura popular, parece que esas prácticas deben ser limitadas por el Derecho. En los últimos veinte años se han creado diversos instrumentos internacionales que no han resuelto el problema, pero está en proceso de negociación el Proyecto de Artículos de la OMPI para la protección de las expresiones culturales tradicionales y los conocimientos tradicionales, que aporta soluciones alternativas y cuya negociación establece un importante debate.

 

Resumen curricular

 

Dámaso Javier Vicente Blanco es profesor titular de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Valladolid. Premio extraordinario del Doctorado 2003. Miembro del Grupo de Investigación Reconocido en Derecho de las Nuevas Tecnologías y Delincuencia Informática. Es director de la Cátedra de Patrimonio Cultural Inmaterial Europeo de la Universidad de Valladolid y del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Mindelo.

 

Ha realizado estancias de investigación en la Université des Sciencies Sociales Toulouse 1 (Francia), y en la Universidad Nacional de Rosario. Ha sido profesor visitante y dado conferencias en múltiples universidades europeas y de América Latina. Ha dirigido nueve tesis doctorales en España y fuera de España.

 

Trabaja en múltiples ámbitos del Derecho Internacional Privado y, entre otras materias, en su Historia y en la relación entre el Derecho Internacional Privado y la Antropología, así como entre Derecho y literatura. Desde los inicios de sus trabajos examina la génesis de las normas jurídicas en sus diferentes ámbitos de estudio, así como las construcciones sociales que produce el Derecho.

 

En la actualidad, es Director del Departamento de Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo y Derecho Internacional Privado de la Universidad de Valladolid. Y ha sido Director de Área de Servicios Jurídicos y Evaluación de la Universidad de Valladolid (de junio de 2010 a julio de 2012) y Vicedecano de Ordenación Académica y del Espacio Europeo de Enseñanza Superior y Relaciones Internacionales en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valladolid (de 2004 a 2010).

Además de su perfil profesional, es poeta y escritor.

 

Se presentará de manera virtual en el Seminario Experiencia en Trabajo de Campo el 29 de abril de 2022 a través de Facebook Live del LANMO con la charla “La palabra atada a la imagen. Historia colectiva y antropología visual”.




Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café