Radio

Noticias

El próximo guardián, que vive entre el Facebook y el budismo

El próximo guardián, que vive entre el Facebook y el budismo
2018-03-28 01:03:10 RedLab Noticias

Ulises Fonseca La debacle entre continuar con la tradición o seguir los propios sueños, es uno de los conflictos que se desarrollan en “El próximo guardián”, filme proyectado dentro de la treceava gira de documentales Ambulante. Codirigido entre Arun Bhattarai y Dorottya Zurbó, “El próximo guardián” retrata los anhelos de dos adolescentes que viven en el corazón de Bután, Tashi y Gyembo, de 15 y 16 años respectivamente. Se trata de una mirada sosegada, sin los recursos melodramáticos tan habituales en la televisión mexicana y sin la espectacularidad del cine gringo –quizá por ello la sala se encontraba a un tercio de su capacidad en la exhibición realizada la noche de este lunes- pero que logra llegar al corazón de un par de jóvenes que, quizá, reflejan los conflictos de una nación entera: ¿continuar con la tradición aunque eso signifique renunciar al mundo actual?, ¿satisfacer los deseos de los ancestros a costa de renunciar a los sueños propios?. De esta forma, los dos jóvenes pasan sus días entre el fútbol y los trajes tradicionales, el internet y las enseñanzas budistas, la escuela moderna y el antiguo monasterio: toda una serie de contrastes que pueden hallarse en una tierra lejana a la que ha llegado el Facebook pero que aún tiene monjes. Hay otro elemento “curioso”: la homosexualidad de Tashi y la naturalidad con que lo toman sus padres; de hecho, esa característica, que en otras partes del mundo genera un dramatismo terrible, no parece generar obstáculo alguno para la joven, tanto, que sus padres aceptan su gusto por el futbol y la introducen a un campamento de jugadoras, defienden ante otras personas el modo de ser “poco femenino” de su hija al decir “todos tienen colores y personalidades diferentes” y asumen que ella arrastró el alma de un hombre desde una vida pasada. Sobre este último punto, uno podría dejarse vencer a los paradigmas occidentales y señalar que en esa observación –trajo un alma de hombre- hay un resquicio de machismo, pero lo más probable es que se trata de una forma de pensamiento habitual en el pequeño reino budista: ella es así debido al movimiento de las almas. En cambio, quien no parece pasarla muy bien es su hermano mayor, Gyembo, quien pese a tener una pasión intensa por el fútbol, se ve presionado por su padre para convertirse en un monje que estará destinado a cuidar del antiguo monasterio. En suma, por su historia y propuesta visual, llena de una sutilidad mezclada con los impresionantes paisajes de Bután, “El próximo guardián” es una ventana a un país lejano y fascinante, a la cual todavía pueden asomarse los espectadores, ya que éste documental será proyectado de nueva cuenta este miércoles 28 de marzo, a las 17 horas, en el Planetario de Morelia “Lic. Felipe Rivera” (calzada Ventura Puente, periférico Paseo de la república s/n).   Fotografías tomadas de internet.



Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café