Radio

Noticias

El mundo y los secretos de las grandes revistas, al descubiero en TV UNAM

El mundo y los secretos de las grandes revistas, al descubiero en TV UNAM
2021-02-08 16:02:36 RedLab Noticias

Redacción / Ciudad de México, a 8 de febrero de 2021.- La serie documental Dentro de las grandes revistas (Estados Unidos, 2008), de Irene Angelico y Abbey Neidik, consta de tres capítulos que exploran la poderosa influencia que tienen las revistas en nuestra identidad social, política y cultural. La emisión tendrá lugar todos los martes a partir del 9 y hasta el 23 de febrero, a las 19:30 horas, con retransmisión los sábados, a las 17:00 horas, por la señal de TV UNAM.
 
Dentro de las grandes revistas, realizada con imágenes poderosas y entrevistas a editores legendarios, nos invita a las sesiones de fotos de las mejores revistas del mundo. Asimismo, la serie documental relata la historia de cómo se crearon las revistas modernas, y después se convirtieron en historias de éxito.  En el camino se encuentra un mundo de editores expertos, escritores que han viajado por el mundo y diseñadores vanguardistas, en el que se aprecia cómo se escriben los artículos, el estrés que conlleva, la creatividad de los realizadores, los conflictos y la brillantez de las personas que hacen que estas revistas sean tan atractivas para miles de millones de lectores en todo el mundo.

El primer capítulo, que se transmite el martes 9 de febrero, El poder de la imagen, explora cómo las revistas definen nuestras imagen cultural y personal e impulsan el crecimiento de la democracia y el consumismo. Un ejemplo es la revista Vanity Fair, que en sus orígenes acercó a los grandes artistas con el público a través de entrevistas más humanas. Y la revista Life, que fue una de las más leídas en Estados Unidos, con un énfasis especial en el fotoperiodismo. En este capítulo, se revela cómo hicieron los editores con las demandas artísticas, las limitaciones financieras y las expectativas de sus lectores para crear estos grandes emporios de revistas.
 
La serie continúa el martes 16 de febrero con la transmisión del segundo capítulo, Encendiendo el cambio social. Si bien las revistas reflejan los valores humanos, también tienen el poder de cambiarlos. Este episodio examina a los pioneros de las revistas, desde el impacto de Playboy en la revolución sexual, a Ms. Magazine como un grito de guerra por el feminismo, pasando por Advocate, una revista revolucionaria que lucha por los derechos sexuales y civiles. Las revistas encuentran formas de desafíos con ideas que tienen el poder de moldear el panorama político y social.
 
El capítulo final, que se transmite el martes 23 de febrero, se titula Mags Inc. Con la aceleración de las fusiones corporativas, el dinero fue el factor que definió la influencia de una revista en la sociedad. Si a esto le sumamos la llegada de Internet y nichos cada vez más segmentados, muchos se preguntan cómo sobrevivieron las revistas. Este capítulo revela el trabajo de editores, escritores y fotógrafos dentro de las nuevas realidades del mercado. Un ejemplo es el aclamado número de la revista Time que revela la “Persona del año” o una revista para mujeres en Afganistán bajo el slogan “Inteligente, glamorosa y entretenida”.
 




Artículos relacionados

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas