Radio

Noticias

“El mil máscaras”, la más reciente (y juguetona) expo de Galería OMO

“El mil máscaras”, la más reciente (y juguetona) expo de Galería OMO
2018-04-19 20:04:31 RedLab Noticias

Ulises Fonseca El juego entre elementos, símbolos y referencias constituye, en buena medida, uno de los elementos que articulan “El mil máscaras”, una expo de gráfica de Carlos Flores Rom que actualmente se encuentra en Galería OMO. Para que el espectador sepa lo que encontrará en la expo, Flores Rom afirmó que se basó en la lucha libre y la cultura popular: “es una reinterpretación de la lucha, no como deporte sino como forma de identidad del luchador como héroe y también hay reinterpretaciones del contexto social”.  Entonces es posible encontrar temáticas como la migración, lo sucedido en Ayotzinapa Guerrero y política internacional. El artista añadió que ha trabajado sobre la lucha libre por cerca de 15 años “por la parte de la memoria, ya que desde los cinco años tuve contacto con ella, vivía cerca de la Arena Puebla en la época dorada de la lucha libre, esa memoria me impregnó de los colores, de lo gráfico, de los gritos, mentadas de madre, son cosas que ahora reinterpreto no como deporte sino como parte de la lucha diaria en la vida”. Por su parte, el coordinador general de Galería OMO José Buitrón, mencionó que de Carlos Flores Rom “lo que llamó mi atención de su obra fue el uso de la imagen anónima callejera, como el estencil o el grafiti, pero también las referencias a la cultura de la lucha libre y de la lucha social”. De hecho, José Buitrón se valió de lo anterior para hacer la curaduría de “El mil máscaras”, pues como bien tuvo a añadir “Carlos Flores tiene mucha imagen de enmascarados, de la lucha por las raíces, por ejemplo hay una pieza donde está una virgen de Guadalupe enmascarada y tiene un tzompantli a sus pies”. A este juego de combinar imágenes se une la cuestión de la crítica social y política, que es muy ácida y, como ejemplo de ello está una pieza con Trump maquillado a la manera de payaso y titulada con tres evocadoras letras: ‘FCK’. Cabe decir que la expo estará disponible hasta el siguiente 4 de mayo, ahí en la Galería OMO, un espacio ubicado en la calle Abasolo no. 437 de la colonia centro, con horario entre 16 y 19 horas de lunes a viernes, mientras que los sábados entre 11 y 14 horas.



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán