Radio

Noticias

El LANMO presenta la colección editorial Adugo Biri en el Centro Cultural UNAM de Morelia

El LANMO presenta la colección editorial Adugo Biri en el Centro Cultural UNAM de Morelia
2020-10-26 16:10:32 RedLab Noticias

Morelia, Michoacán, a 26 de octubre de 2020.- El Laboratorio Nacional de Materiales Orales (LANMO) de la UNAM continúa con las actividades de promoción y difusión de sus acervo editorial y esta semana dará a conocer la colección Adugo Biri, que incluye una variedad de libros, entre traducciones y obras originales, que giran en torno a un gran tema: las etnopoéticas.

 

Esta actividad se realizará el jueves 29 de octubre a las 17:00 horas en el Centro Cultural UNAM y podrá seguirse a través de su página de Facebook. Con estas publicaciones se busca generar un cruce entre poéticas rituales y poéticas vanguardistas y experimentales.

 

La colección emana del trabajo generado por un equipo de investigación coordinado por Enrique Flores y funciona como el vínculo académico principal entre el Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM y el LANMO.

 

En la presentación de la colección Adugo Biri participarán, además del coordinador Enrique Flores, Gamaliel Valentín, Alfredo González, Luisa Manero e Irving Payán.

 

 

Seminario Experiencias en Trabajo de Campo

En tanto, el viernes 30 de octubre a las 12:30 horas se retomarán las actividades del Seminario Experiencias en Trabajo de Campo con la participación de Luis Díaz Viana quien impartirá el seminario titulado “En el universo de la oralidad: memoria, recuerdos y trabajo de campo”. La sesión podrá seguirse a través de la página de Facebook del LANMO.

 

Luis Díaz Viana es antropólogo, doctor en filología, ensayista y escritor, ha sido profesor de la Universidad de Salamanca, investigador asociado del Departamento de Antropología de la Universidad de Berkeley y es, en la actualidad, profesor de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas con el nivel de catedrático e investigador del Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid.

Este módulo se centrará en la distinción de vieja raigambre de la tradición cultural occidental entre memoria y recuerdo, así como de su relación con oralidad y escritura, se recorrerán distintas experiencias de campo en el ejercicio de recopilación de materiales orales, desde el folklore a la "memoria histórica" o patrimonio inmaterial incómodo y conflictivo.        




Artículos relacionados

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación