Radio

Noticias

“El generar espacios para lo humano y lo sensible ya constituye una lucha”

“El generar espacios para lo humano y lo sensible ya constituye una lucha”
2018-06-18 23:06:46 RedLab Noticias

Ulises Fonseca Una obra dancística que se mueve de manera dialéctica, para transitar conceptos como la muerte, la vida y el espacio, es como puede ser entendida “Índigo”, un viaje lleno de evocaciones que podrá ser visto en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ) los siguientes viernes 22 y 29 de junio. La obra fue realizada entre el colectivo Mínima, el artista visual Emilio Hernández y la intérprete dancística Michelle Villaseñor, quienes crearon una pieza dividida en tres: una primera escena donde el personaje central está en constante lucha; en la segunda parte, se evoca a otro personaje inmerso en el frenesí; mientras que en la tercera sección, otro personaje llega finalmente a un estado de equilibrio. Para enriquecer dicha estructura, los creadores tomaron como base un texto poético del joven filósofo Cuauhtémoc Calderón, cosa que explicó la propia Michelle Villaseñor: “el poema con el que hago la síntesis de esta creación es ‘Yo no soy yo, soy todos los espacios que habito’, pues se invita al público a pluralizar esa experiencia de la siguiente forma: ‘nosotros no somos nosotros sino los espacios que habitamos’, de acuerdo a esto es que se crearon esos tres momentos”. El discurso anterior es pertinente en el contexto actual, pues como añadió Michelle Villaseñor “los espacios para compartir se han vuelto urgentes, justamente por la violencia que ahora pasa el estado y el país en general, entonces el asistir al museo y generar espacios para lo humano y lo sensible ya constituye una lucha”. Cabe añadir que la asociación civil “Tarheni arte, cultura y comunidad” gestionó las funciones en el MACAZ, recinto en el que “Índigo” ya tuvo una presentación previa el pasado 15 de junio. En este punto resulta pertinente recordar que las siguientes presentaciones serán los días viernes 22 y 29 de junio, en la sala 6 del museo, a las 17:00 horas. Ahora bien, la intérprete mencionó que esta serie de presentaciones tienen lugar ahí debido a que “hemos estado en continua búsqueda de espacios accesibles para la danza y el arte escénico, quien se ha visto interesado en abrir sus puertas es el MACAZ, un sitio que además tiene mucha relación con el tipo de obra que nosotros creamos”.



Artículos relacionados

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec