Radio

Noticias

El cuerpo y su relación con el espacio, tema de la obra “Espacios habitados”

El cuerpo y su relación con el espacio, tema de la obra “Espacios habitados”
2018-01-03 01:01:17 RedLab Noticias

Ulises Fonseca Una combinación de cuerpo y animación es lo que tiene “Espacios habitados” una obra multidisciplinaria de la compañía Cobalto, que representará a Michoacán en el Encuentro Iberoamericano de Danza Capital Escénica. Uno de los codirectores de la compañía, Diego Marín, refirió que uno de los ejes que sostienen la obra está en la interacción del cuerpo de los bailarines con una animación de Jorge Alba llamada ‘Ensayo entrelíneas’, misma que, como su nombre lo dice, presenta miles de líneas que aparecen, desaparecen, que se contrastan. Por tanto, Diego Marín afirmó que en la obra “hay partes de la coreografía que están matemáticamente planeadas para ensamblar los desplazamientos y el movimiento de la animación”. Otra parte de la obra busca mostrar la forma en que el entorno condiciona los cuerpos, su convivencia y coexistencia, pues como dijo Diego Marín “hay tres personajes de épocas muy distintas, uno es de la prehistoria, otro de la Edad Media, el tercero es del futuro y los tres convergen de manera intermitente en el espacio-tiempo, entonces los movimientos que realiza cada bailarín fueron diseñados a partir del contexto histórico de cada personaje”. Para enlazar a estos personajes de épocas tan diferentes, los creadores recurrieron a una lámpara de Tesla. “La utilizamos con la intensión de que ésta fuera un punto de conexión entre el espacio tiempo de los personajes; además, sentimos que mediante la lámpara pudimos dar un poco más de vida a la parte escénica” señaló Marín. Con esta propuesta es que Cobalto llegará al Encuentro Iberoamericano de Danza Capital Escénica, evento que será en Xapala Veracruz del 9 al 11 de febrero, con funciones y talleres de danza experimental. Además, Marín señaló que en esa estancia “nosotros aprovecharemos para dar un taller sobre corporalidad en un centro cultural independiente llamado ‘Literateatro’ durante las mismas fechas”. Obra debut Hacer la obra también dio paso a la creación de la compañía, pues como relató Marín “tuve oportunidad de trabajar con la pieza de música original y diseño audiovisual de Jorge Alba, él creó esta pieza hace muchos años pero tenía ganas de darle una producción a través de artes performáticas; entonces nos contactamos y a raíz de eso decidimos hacer la colaboración; entonces me di a la tarea de buscar un equipo creativo para desarrollar el proyecto”. Esa búsqueda devino en la creación tanto de la obra como de la compañía misma, conformada por Marín junto a Anahí Venegas y Alejandro Cancino. “Hemos trabajado con algunas pausas pero logramos terminar este trabajo (en referencia a “Espacios habitados”); los tres somos codirectores y tenemos una línea de trabajo va más bien hacia un lado experimental” señaló. Foto de portada: Manuel Acosta



Artículos relacionados

Disfruta del “9° Festival Internacional de Artes Feministas de la Ciudad de México” este sábado

Disfruta del “9° Festival Internacional de Artes Feministas de la Ciudad de México” este sábado

Este espacio organizado por feministas jóvenes y colectivas feministas autogestivas se llevará a cabo este sábado 18 de enero, en el norte de la Ciudad de México

Vaw Estudio: el audio como pieza fundamental de la creación artística y cultural

Vaw Estudio: el audio como pieza fundamental de la creación artística y cultural

Conoce a Vaw Estudio, una empresa mexicana especializada en la grabación y postproducción de audio de diferentes producciones artísticas y culturales

Inspira Fest 2024 llama a participar en sus actividades en conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida

Inspira Fest 2024 llama a participar en sus actividades en conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida

En este marco, la iniciativa de “Inspira Cambio A.C.” ha preparado distintas dinámicas de entrada libre que llegarán a espacios de la República Mexicana

Unámonos para que las niñas no vivan historias de violencia: SEE

Unámonos para que las niñas no vivan historias de violencia: SEE

Cientos de maestras, directivas y supervisoras participan en conversatorio

SeCultura Morelia invita a jornada ‘Expresiones de Lucha y Arte’ con motivo del 25N

SeCultura Morelia invita a jornada ‘Expresiones de Lucha y Arte’ con motivo del 25N

Será este viernes 29 de noviembre, a partir de las 17:00 horas en la calle El Nigromante.

Festival Gastrocervecero Michoacán se despide con éxito de este 2024

Festival Gastrocervecero Michoacán se despide con éxito de este 2024

Este Festival abierto a toda la familia michoacana cerró con sus actividades de este año en una Muestra de Otoño, realizada este fin de semana en el Antiguo cargadero de pipas del Parque Nacional de Uruapan