Radio

Noticias

El Cuerpo Mutable estrena Vidrio obscurecido

El Cuerpo Mutable estrena Vidrio obscurecido
2021-07-27 11:07:52 RedLab Noticias


Redacción / Ciudad de México, a 27 de julio de 2021.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart) presenta el estreno de Vidrio obscurecido, una pieza coreográfica de la compañía El Cuerpo Mutable / Teatro de Movimiento, bajo la dirección de Lidya Romero. Se trata de una obra que fue creada durante la pandemia y pensada para su transmisión vía streaming, pero que ahora es redimensionada para ser ejecutada en el espacio del Teatro Raúl Flores Canelo del Cenart. 

Con esta obra El Cuerpo Mutable / Teatro de Movimiento vuelve a los escenarios para afinar nuevamente la maquinaria expresiva y presentar Vidrio obscurecido los días 30, 31 de julio y el 1 de agosto. La experimentación desde un modo de producción distinto permitió a los creadores investigar individualmente para generar una propuesta que en el concierto y la yuxtaposición con los diferentes materiales se entona para armar el entramado de la pieza. Diversas voces confluyen para abonar a una idea: el recuerdo. 

El recuerdo, esa la impresión que permanece en algún recóndito espacio de la mente y estalla al ser detonado por una foto, un olor, un lugar, es la materia que constituye esta pieza coreográfica. Los recuerdos personales, así como los prestados se tejen para elaborar una narrativa que parte de lo íntimo para encontrar resonancia en los espectadores. 

Los recuerdos prestados son datos recolectados en los Talleres Reconfortarte que la Compañía ofrece en las salas de espera de los hospitales, como parte del proyecto Mutantia: irrupciones y disrupciones, beneficiario del Programa MEGA, México en Escena Grupos Artísticos del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, del Programa de estímulos a la creación artística de la Secretaría de Cultura. 

Participan los intérpretes Dylan Amador, Rocío Flores, Max Flores, Luisa González, Guillermo IV Obele, Cinthia Portes, Elisa Rodríguez y Martha Elena Welsh, bajo la dirección de Lidya Romero, Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. 

El Cuerpo Mutable / Teatro de Movimiento es una compañía fundada en 1982. La cualidad que ha permitido la permanencia de la agrupación, así como la vigencia de su propuesta estética ha sido la capacidad de transformación y adaptabilidad reflejada en la producción de más de 70 obras e intervenciones al espacio público, diseñando dispositivos coreográficos que provocan el diálogo entre el diseño arquitectónico, la vocación del espacio y el espectador como agente activo en la construcción de la narrativa. 

La experiencia del trabajo desde el cuerpo en movimiento y su capacidad poética de transformación del entorno, les permite una mirada amplia sobre el fenómeno de la danza en la actualidad, así como las posibilidades de incidencia en la restauración del tejido social, a través de diversos proyectos coreográficos, educativos, de intervención al espacio público, de producción de conocimiento, de salud y comunidad, así como creación de públicos. 

Entre las obras emblemáticas de la compañía se cuentan Nina, Escaparates, Papeles de guerra, Arqueología Postmoderna Trilogía, Bajorrelieve y el Viaje. La propuesta estética se nutre de la cultura popular, la urbe, la observación antropológica de la sociedad y el pensamiento actual, provocando la cosmovisión que dota de identidad al fenómeno escénico, reflejando un discurso irruptivo. 

Las funciones de Vidrio obscurecido se llevarán a cabo, en el marco de #VolverAVerte, el viernes 30 de julio, a las 20:00 h; el sábado 31 de julio, a las 19:00 h; y el 1 de agosto, a las 18:00 h, en el Teatro Raúl Flores Canelo. Los boletos tienen un costo de $120 y ya están a la venta a través del sistema Ticketmaster y en la taquilla del Cenart una hora antes de la actividad.  

Las personas asistentes deberán seguir un riguroso protocolo para la protección de todos, el cual incluye el acceso a través de un filtro sanitario, uso obligatorio de cubrebocas y la sana distancia, de acuerdo con los lineamientos establecidos por las autoridades sanitarias. Para más información consulta la página www.cenart.gob.mx.



Artículos relacionados

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas