Radio

Noticias

El Centro Nacional de las Artes continúa ofreciendo actividades a distancia

El Centro Nacional de las Artes continúa ofreciendo actividades a distancia
2020-11-18 17:11:32 RedLab Noticias

Redacción / Ciudad de México a 18 de noviembre de 2020.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart) continúa ofreciendo diversas actividades a distancia como conversatorios, presentaciones editoriales, un concierto y una función más del ciclo de cine Transmedia que podrán ser seguidas desde la plataforma digital intefaz.cenart.gob.mx, así como desde las redes sociales.

Lo anterior en el marco de la campaña Contigo en la distancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. El miércoles 18 de noviembre, a las 18:00 h, en el marco del Laboratorio Interdisciplinar de Experimentación e Innovación con Videojuegos y Arte Interactivo (LEIVA), se llevará a cabo la charla en línea La documentación en el proceso de diseño de juegos, a cargo de Ernesto Ríos Solís, quien abordará el tema de la documentación, considerándola como un aspecto importante del proceso de diseño y desarrollo de un video juego. La transmisión en vivo se realizará desde el perfil de Facebook Centro.Multimedia.Cenart.


Existen numerosas alternativas para generar documentación del diseño de un juego, de las cuales se abordarán las más importante: desde recursos y herramientas de uso general como las hojas de cálculo, los diagramas de flujo, los storyboards, wireframes y mockups hasta conceptos más puntuales y especializados como el uso de Wikis; los “One-Page Designs”, propuestos por Stone Librande; los “Design Logs”, propuestos por Daniel Cook, o el sistema de diagramación “Machinations” de Joris Dormans y Ernest Adams, este último no solo es una herramienta de documentación sino también de prototipado.


También el miércoles 18 de noviembre, pero a las 12:00 h, Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza “José Limón” (Cenidi Danza) hará la presentación del libro Telar de poéticas. Del maestro creador al estudiante creador, de la investigadora Patricia Cardona.


Se trata de una publicación que permite conocer las conversaciones llevadas a cabo en las mesas de reflexión realizadas en 2016 y 2017 por la autora, donde participaron reconocidos artistas, maestros, pensadores y estudiantes para reflexionar en torno al tema de la poética de la enseñanza.
La transmisión en vivo será a través del Facebook CeniDanza e interfaz.gob.mx.

El Ciclo de Conciertos EDGES, organizado por el Laboratorio de Imágenes en movimiento del Centro Multimedia, presenta La contemplación del fin del mundo, un performance audiovisual en un espacio virtual a cargo de rexmalebka y Roman Covz, donde los usuarios podrán ingresar y navegar mientras escuchan y presencian a lo largo del tiempo una simulación de destrucción del escenario, a modo de escenas o partes.

 

El fin del mundo dejó de ser un tabú para una población continuamente bombardeada con escenarios catastróficos, envuelta en oleadas de homicidios, feminicidios, catástrofes naturales ocasionadas por el consumismo, la globalización y una franca brecha económica.

 

El fin del mundo dejó de ser algo utópico para convertirse en un devenir diario, el fin del mundo nos deja a todos a la espera de algo que jamás llegó en forma de castigo divino. El concierto podrá ser seguido en línea a través de interfaz.cenart.gob.mx y el Facebook Centro.Multimedia.Cenart, el jueves 19 de noviembre, a las 19:00 h.

 

El martes 24 de noviembre, a las 19:00 h, en el marco del ciclo Combinatorias. Diálogos de la Red de Centros de las Artes 2020, se llevará a cabo la presentación del libro La compañía de Rosete Aranda y el Festival Internacional de Títeres de Tlaxcala, de Yolanda Jurado Rojas. Participarán Ricardo Pérez Quitt, dramaturgo, director, investigador e historiador; Raquel Bárcena, educadora y especialista en teatro infantil; Rocío Pérez Juárez, docente y directora de teatro; la autora y la moderadora Ana Belén Sánchez. Transmisión en vivo por interfaz.cenart.gob.mx y Facebook Centro Nacional de las Artes México. El Ciclo de Cine Transmediaorganizado por el Laboratorio de Investigación en Arte y Tecnología del Centro Multimedia, presenta PLATAFORMAS: una serie documental. En esta sesión se plantea una reflexión colectiva sobre las potencialidades de las narrativas transmedia para generar discusión pública sobre temas de salud. Tema de la sesión: Salud laboral en el capitalismo de plataformas.

 

El Ciclo de Cine Transmedia se propone como un espacio para pensar y experimentar las posibilidades formales y políticas en proyectos de este tipo en tópicos tan disímiles como las relaciones de género, el medio ambiente, la migración y la salud. La transmisión se llevará a cabo el jueves 26 de noviembre, a las 17:00 h, a través del Facebook Centro.Multimedia.Cenart.

 

 




Artículos relacionados

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas