Radio

Noticias

El Centro Multimedia presenta oferta de actividades a distancia durante marzo

El Centro Multimedia presenta oferta de actividades a distancia durante marzo
2021-02-26 15:02:18 RedLab Noticias

Redacción / Ciudad de México, a 26 de febrero de 2021.- El Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes (Cenart), pone a disposición del público una amplia oferta académica para cursar en línea durante marzo. Los interesados en dichas actividades podrán experimentar, formar e investigar sobre prácticas artístico-culturales que involucran al arte y la tecnología.



La sesión de marzo del proyecto Laboratorio abierto sobre archivo, espacio de conversación y discusión sobre el problema del archivo, será dedicada a conversar con Sophie de Saint Phalle, quien abordará la creación, conceptualización, catalogación, uso, producción, estudio e interpretación de los archivos de los artistas, con particular interés en el lugar que ocupan las bases de datos en los archivos contemporáneos. 

Únete a la transmisión en vivo el martes 2 de marzo, a las 16:00 horas, desde el perfil de Facebook del CMM.Para el público mayor de edad interesado en la programación, se impartirá Prácticas virtuales de electrónica y microcontroladores, del 22 al 26 de marzo, de 11:00 a 13:00 h.

En este taller se busca que los participantes conozcan las capacidades básicas de Arduino y algunos tópicos básicos de electrónica por medio de la plataforma virtual Tinkercad. Para participar debe enviarse una carta de motivos y breve semblanza al correo difusioncmm@cultura.gob.mxantes del 17 de marzo, hasta las 18:00 horas.

En el marco del programa de Formación se impartirá el taller Diseño de experiencias inmersivas en realidad virtual.En éste, los participantes podrán tener un primer acercamiento al desarrollo de aplicaciones de Realidad Virtual, aprenderán una serie de “mejores prácticas” para la creación de ambientes virtuales interactivos en realidad mixta. Se realizará del 22 al 30 de marzo, de 11:00 a 13:00 horas.

Para participar es necesario contar con un visor Oculus Quest, así como conocimiento previo de Unity, modelado 3D, programación y creación de aplicaciones interactivas; deben enviarse una carta de motivos y breve semblanza al correo difusioncmm@cultura.gob.mx antes del 17 de marzo, para poder ser seleccionado.

El jueves 25 de marzo, a las 15:00 horas, continuará la discusión dentro del Ciclo de Cine Transmedia, con una sesión dedicada a los cruces entre la radio como medio público y las narrativas transmedia durante la pandemia de la COVID-19. Se tomará como punto de partida la experiencia de la revista radiofónica cubana Ventana rebelde, que ha sido desde su concepción un puente para la voz de los médicos en misiones internacionalistas, un espacio idóneo para situar en primera persona a quienes viven y combaten desde diferentes fronteras al nuevo coronavirus.


Podrás unirte a la transmisión en vivo mediante el perfil de Facebook del Centro Multimedia para realizar preguntas.Se contempla también la primera sesión del Seminario permanente Escrituras Inmateriales, presentado por el Laboratorio de Publicaciones Digitales como un encuentro para la investigación, el estudio y la reflexión sobre la escritura.



El viernes 26 de marzo, de 17:00 a 19:00 horas, se abordará la noción de Escritura no-creativa, para reflexionar sobre la importancia de redefinir las prácticas de escritura, los actores involucrados y sus implicaciones sobre la lectura. Para participar se requiere registro previo al correo difusioncmm@cultura.gob.mx.Para quienes requieren de apoyo u orientación al realizar un proyecto, pueden solicitarlos a través del Programa de Asesorías.



Después de completar el formulario en líneahttp://cmm.cenart.gob.mx/asesorias, serán canalizados al área que podrá ayudarles, por medio de asesorías totalmente a distancia.

El CMM ha realizado una curaduría de contenidos en línea para proponer una serie de cápsulas, programas y tutoriales que abordan distintas vertientes del arte y la tecnología; las ligas a este material se pueden consultar desde las redes sociales y el canal de YouTube del CMM, así como a través de la plataformacontigoenladistancia.cultura.gob.mx.




Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café