Radio

Noticias

El Centro Multimedia del CENART ofrecerá charlas, foros, talleres y asesoría de forma virtual

El Centro Multimedia del CENART ofrecerá charlas, foros, talleres y asesoría de forma virtual
2021-01-28 15:01:26 RedLab Noticias


Redacción / Ciudad de México, a 28 de enero de 2021.- El Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes (Cenart), ofrecerá durante febrero diversas actividades en línea que permitirán experimentar, formar e investigar sobre prácticas artístico-culturales que involucren al arte y la tecnología.

Este mes se dará continuidad a las sesiones del Laboratorio abierto sobre archivo, donde se abre la conversación acerca de la investigación y experimentación colectiva de la noción de archivar. Se invitará a distintos proyectos, instituciones y voces que ayuden a expandir nuestra perspectiva sobre el archivo y sus formas. Por ejemplo, el martes 2 de febrero, a las 16:00 h, nos acompañará Beatriz Ramírez, directora y cronista del Archivo Histórico de Iztapalapa, quien hablará sobre la construcción de la memoria de los pueblos originarios de esta alcaldía, así como de la importancia de las fuentes y las memorias orales. Transmisión en vivo desde el perfil de Facebook del Centro Multimedia. 

Para el público mayor de edad interesado en el audio y la experimentación sonora, músicos y artistas sonoros, se impartirá el taller Demolición de audio Sonoridades en construcción, del 8 al 12 de febrero, de 9:00 a 11:00 h. En este curso se registran los sonidos con los que convivimos durante el confinamiento para encontrar nuevas posibilidades sonoras de lo que consideramos ruido cotidiano. Para participar es necesario contar con un celular u otros dispositivos de grabación y debe enviarse una carta de motivos y breve semblanza al correo difusioncmm@cultura.gob.mx, antes del 3 de febrero, hasta las 18:00 h. 

Con el Laboratorio de instalaciones audiovisuales y video mapping se busca que los estudiantes y profesionales de las carreras de cine, comunicación y afines puedan conocer y comprender los distintos flujos de trabajo para crear instalaciones audiovisuales que les permitan repensar el espacio museístico a través del video. Este taller se realizará del 15 al 19 de febrero, de 17:00 a 19:00 h. Para participar se debe enviar una carta de motivos y breve semblanza al correo difusioncmm@cultura.gob.mx, antes del 10 de febrero, a las 18:00 h. 

El taller Internet de las cosas embebido con JavaScript está dirigido al público interesado en la programación con habilidades en embedded C (como Arduino). Los participantes podrán introducirse al desarrollo de soluciones de IoT explorando las capacidades de placas de desarrollo junto al lenguaje JavaScript. Para participar es necesario contar con una placa ESP32 o ESP8266, así como enviar un correo con una breve semblanza y carta de motivos a difusioncmm@cultura.gob.mx, antes del 19 de febrero. El taller será impartido del 22 al 26 de febrero, de 11:00 a 13:00 h. 

Para continuar con la reflexión en torno de las narrativas transmedia, el 25 de febrero se realizará la siguiente sesión del Ciclo de Cine Transmedia, a través del perfil de Facebook del CMM, a las 17:00 h. En esta ocasión, se discutirá sobre las posibles relaciones entre artes escénicas y narrativas transmedia a partir del trabajo del Laboratorio de creación escénica Desde la grieta, específicamente la pieza documental y performativa Quemar los campos. ¿Cómo se resiste desde el cuerpo? Usando como base el concepto de Agamben de campo, lugar donde la ley se suspende y la excepción se vuelve regla, se intenta generar una reflexión en torno del crimen feminicida y el cuerpo de las mujeres como campo de sí mismo. 

El Programa de Asesorías continúa para todos aquellos que necesiten de apoyo u orientación para realizar un proyecto. Para solicitar una asesoría, por favor visita cmm.cenart.gob.mx/asesorias y completa el formulario para ser canalizado al área que podrá ayudarte. 

El CMM ha realizado una curaduría de contenidos en línea para proponer una serie de cápsulas, programas y tutoriales que abordan distintas vertientes del arte y la tecnología; las ligas a este material se pueden consultar desde las redes sociales y el canal de Youtube del CMM, así como a través de la plataforma contigoenladistancia.cultura.gob.mx

Para más información sobre ésta y otras actividades del Centro Multimedia, visita el sitio web cmm.cenart.gob.mx, sigue sus redes sociales o envía un correo a difusioncmm@cultura.gob.mx.




Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán