Radio

Noticias

“Ecléctico y Bailarines invitados” presentará dos obras en el MACAZ

“Ecléctico y Bailarines invitados” presentará dos obras en el MACAZ
2017-12-14 22:12:44 RedLab Noticias

Ulises Fonseca Con dos obras que buscan distintos acercamientos con el público, es como la compañía dancística “Ecléctico y Bailarines invitados” concluirá su temporada de presentaciones este fin de semana en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ). El cierre de temporada viene con las obras “Ameboide” y “Díptico de orfandad”, que se presentarán viernes y sábado, respectivamente, a las 18 horas en el MACAZ. Al respecto, el codirector de la compañía, Israel Chavira Leal, mencionó que la primera pieza es un experimento que bien podría ser definida como “una fondita danzaria, pues hemos estructurado dinámicas de interacción con el público que se basan en la improvisación, esto debido a que nos interesa encontrar maneras en que la gente sienta más cercana la danza contemporánea, sobre todo desde lo humorístico”. Eso implica que el espectador elige y los ejecutantes deben crear en ese momento, “para que de esta forma –añadió Chavira Leal- sientan que en su cotidianidad puede haber cercanía de la danza; eso nos importa mucho, el asunto de los procesos”. Con respecto a la segunda obra, Chavira Leal mencionó que es una propuesta “donde hemos puesto en juego cuestiones no sólo de la danza sino de la existencia (…) habla de la complejidad de mantener los lazos de unión con los progenitores pero sin perder por ello la autonomía, lo que nos hace únicos como personas”. Eso sí, aclaró que si bien el tema son los padres-hijos no se trata de una pieza autobiográfica. Asimismo, buscaron relacionar ese tema con el contexto social, ya que las relaciones interpersonales están influenciadas por el tipo de cultura que prevalece en un entorno “Por ejemplo yo parto de la maja desnuda, es algo relacionado con la dificultad de un hombre para asumir el lado femenino, sobre todo cuando hay peso de la religión y las expectativas; el personaje de Sergio (Rojas Granados) tiene que ver con la tradición de que es necesario sufrir” señaló Chavira Leal. Esta obra tiene varias subdivisiones, cada una con su carga simbólica, entre las que esta: el altar, la bienaventuranza, la presentación del cristo en la cruz y la maja desnuda, las confesiones y los despojados. “La invitación al espectador –dijo el también codirector Sergio Rojas Granados- es a que observe, no juzgar si el sufrimiento es bueno o malo sino a tener conciencia si este sufrimiento es real o aprendido y como se lidia con eso”.



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones