Radio

Noticias

Disfruta de poesía, música y libros en el segundo día del Encuentro “Originaria: Mujeres que escriben fuera de la hegemonía”, en Pátzcuaro

Disfruta de poesía, música y libros en el segundo día del Encuentro “Originaria: Mujeres que escriben fuera de la hegemonía”, en Pátzcuaro
2024-05-25 15:05:21 RedLab Literatura

Redacción

Créditos de las fotografías Andrea Del Toro

 

Pátzcuaro, Mich., a 25 de mayo de 2024. El itinerario del segundo día del Encuentro “Originaria: Mujeres que escriben fuera de la hegemonía” incluirá una amplia propuesta de actividades donde la poesía, la música y la lectura serán los temas principales de sus diferentes espacios de diálogo y escucha que tendrán como sede el recinto artístico “El Gran Calavera” de Pátzcuaro, Michoacán.

Dicho itinerario iniciará este sábado 25 de mayo a las 12 horas con la segunda ronda de labores de la Feria de publicaciones editoriales en lenguas indígenas, en las instalaciones de “El Gran Calavera” y en el centro cultural “La jacaranda”, también sede del Encuentro.

A partir de las 16 horas se realizarán las dos primeras mesas de lectura poética del Encuentro, tituladas “A varias voces”, en la que participarán las escritoras Aleida Violeta Cisneros, Araceli Patlani, Diana Domínguez, Juana Karen Peñate Montejo, Natalia Toledo, Sasil Sánchez Chan y Susi Bentzulul. Dentro de esta mesa se compartirán escritos creados por mujeres en lenguas no hegemónicas.

Al finalizar estas mesas de lectura se llevará a cabo una especial presentación colectiva de publicaciones en lenguas originarias, a través de la que se buscará visibilizar y promover la diversidad lingüística y literaria existente en nuestro país, donde creadoras y creadores expresan desde sus territorios las distintas vivencias a las que se enfrentan. Esta presentación arrancará desde las 18:15 horas.




Por su parte, las autoras Victoria Equihua y Aleida Violeta Cisneros presentarán un íntimo recital poético desde las 19:30 horas. En la recta final de su segundo día, “Chilate con Hojaldre”, el dueto musical conformado por Yasser Ángel Godínez Mendoza y Yamel Cortez Marmolejo proveniente de Ayutla de los Libres, municipio de la costa chica de Guerrero, llenarán de ambiente la velada con un concierto que comenzará a las 20 horas.

Como última actividad del día, en punto de las 21 horas se hará una dinámica de micrófono abierto donde autoras y asistentes podrán compartir sus pensamientos y reflexiones. Todas estas actividades de entrada libre son posibles gracias al estímulo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, otorgado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA).

No te pierdas de ningún detalle del Segundo Encuentro “Originaria: Mujeres que escriben fuera de la hegemonía” en sus redes sociales. En Facebook puedes encontrarlo como: Originaria y en Instagram como: @originaria_2. Y en su portal web: https://originaria.org/

Asimismo, visita las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura y del Sistema de Apoyos a la Creación.







Artículos relacionados

Se acerca la IV Feria Internacional del Libro y la Lectura en Morelia

Se acerca la IV Feria Internacional del Libro y la Lectura en Morelia

Se llevará a cabo del 26 de septiembre al 5 de octubre con Portugal como país invitado.

Israel–Palestina: Justicia, Memoria y Humanidad Bajo un Mismo Sol

Israel–Palestina: Justicia, Memoria y Humanidad Bajo un Mismo Sol

Un texto que combina lo ensayístico y lo poético para sondear en los laberintos del conflicto entre dos naciones, dos pueblos con una herida abierta: Palestina e Israel.

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Cuentos, historias y espacios culturales: Disfruta de las actividades para esta semana de El Traspatio Librería

Este fin de semana, la librería independiente invita a personas de diferentes edades a disfrutar de actividades de entrada libre que tendrán como protagonistas a los libros

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

Cuentafotos de Gabriela Villa: una activación poética y visual para la exposición de Ruth D. Lechuga en el Museo del Estado

“Cuentafotos: Moldear la imagen, revelar el barro", será el nombre de un espacio que invita a explorar y contar historias a través de la obra de Ruth D. Lechuga

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Conversarán autoras mexicanas sobre libros y literatura en El Traspatio Librería

Sophia B. Heredia, Anahí Zúñiga y Eda Sofía serán las escritoras que llegarán a El Traspatio Librería para encabezar el conversatorio “Mapa de Voces, tres autoras, tres caminos”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

Invita SEE a la charla "Fuegos que no se apagan: El oficio editorial y las bibliotecas en Michoacán”

El evento es este viernes 25 de julio a las 17:00 horas, en la Biblioteca Pública Central