Radio

Noticias

Dignificar artistas que se quedan en el olvido

Dignificar artistas que se quedan en el olvido
2018-03-07 01:03:01 RedLab Noticias

Ulises Fonseca Reivindicación es la palabra que podría definir a “La danza de los millones”, exposición retrospectiva del artista moreliano Roberto Baltazar Barajas que será abierta en el Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ) el próximo 9 de marzo, en donde permanecerá hasta el 8 de abril. La definición anterior se debe al hecho de que, como señaló la directora del MACAZ, Flor de María Gómez Pacheco, lo que se busca es dignificar a los artistas como Roberto Baltazar Barajas, que han caído en cierto olvido. Y es que, recordó que el artista había solicitado en años anteriores un espacio en el MACAZ, mismo que le fue negado. A esto se agrega lo expresado por el hijo del creador, quien recordó que “La danza de los millones” ya había estado preparada desde hace un año, ya que originalmente sería expuesta en el Colegio de Morelia (COLMO), proyecto que no pudo concretarse aparentemente por falta de presupuesto. Sin embargo, ahora estará disponible por casi un mes en el MACAZ y, como una forma de presentación previa a la inauguración, Flor de María Gómez Pacheco consideró que el trabajo de Baltazar Barajas tiene mucha influencia de Manuel Pérez Coronado y resaltó que esta puede considerarse una exhibición atemporal, ya que ofrece una reflexión política, social y económica que da muestra del carácter cíclico de la historia humana. También explicó que “La danza de los millones” constará de 88 piezas de diversos formatos, mismas que pueden ser compradas por todo aquel interesado, pues si bien el MACAZ no es propiamente una galería, sí funge como puente para unir artistas y público, sobretodo el extranjero, que es el que adquiere obra de los artistas mexicanos. Por su parte, el artista recordó que en 2014 sufrió una embolia que le afectó los sentidos de la vista y el oído, lo cual no le impidió compartir diversas historias sobre la manera en que tuvo contacto con creadores como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y Alfredo Zalce, quien fue su mentor.  



Artículos relacionados

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán