Radio

Noticias

Diego Marín, único artista mexicano en el Open FLR de Florencia


Ulises Fonseca El Open FLR, realizado en Florencia Italia, es un encuentro dancístico con relevancia internacional, pero que este año solo tuvo a un representante latinoamericano, quien a la postre es michoacano: se trata de Diego Marín, quien este domingo participó en la obra “Most visited places”, del coreógrafo Christopher Evans.  La referida obra cerró el Open FLR, un encuentro que tuvo participantes de países como China, Bulgaria, Grecia, Canadá, Estados Unidos, Bélgica, Italia, Australia, Estonia, entre otros y que tuvo distintas actividades del entre el 6 y el 23 de julio. Al respecto, Diego Marín señaló que los ocho ejecutantes que estuvieron en “Most visited places” fueron seleccionados por Christopher Evans, coreógrafo de la Hofesh Shechter Dance Company. La obra resultante fue “una creación colaborativa entre ocho bailarines”, guiados por un coreógrafo que, en palabras de Marín, tiene una propuesta fascinante de movimiento: “es algo que no había experimentado antes pero que definitivamente quiero desarrollar e incorporar en mi trabajo artístico.” Dicha creación fue presentada en el foro del Centro Cultural "Le Murate", de Florencia. Ahora bien, esta experiencia implicó un importante crecimiento profesional para Marín: “estoy muy contento de que Evans me haya elegido, porque uno de mis objetivos en esta experiencia era salir de la esfera técnica que predomina en México y probar algo nuevo; la primera vez que vi su trabajo me identifiqué mucho, pero al mismo tiempo observé calidades de movimiento completamente diferentes a las que trabajo”. Pero la anterior no fue la única obra en la que tuvo presencia Marín, ya que el domingo 16 de julio estuvo en el cuerpo de bailarines del site specific "Vverde Ggreen" dirigido por el Colectivo Escénico Italiano "Fika", una pieza que se desarrolló en las principales plazas de la ciudad de Florencia. Sobre esta pieza, Marín señaló que es una obra “resultado del análisis del movimiento acelerado del crecimiento de distintos tipos de hierba, como el musgo y la hiedra, plantas que crecen en contacto con edificios o espacios urbanos. No se utilizó música y el vestuario sólo se basó en gamas de color semejante al de la hierba, participaron 35 bailarines”. Por otra parte, Diego Marín relató que en el Open FLR, además de las presentaciones también hubo actividades relacionadas a la producción, videodanza, revisión del repertorio de coreógrafos como Jasmine Ellis, Shumpei Nemoto, Dorotea Saykaly y Christopher Evans y gestión encaminada a la procuración de fondos en Europa para proyectos culturales. “Tuvimos un panel donde se expusieron las alternativas de colaboración que hay para proyectos dancísticos en Europa, los ponentes nos compartieron consejos y experiencias para realizar proyectos de cooperación internacional así como los retos y porvenires que existen en esta materia”, mencionó Marín. Imágenes: Manuel Acosta y Fabio Caputo.



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones