Radio

Noticias

Diálogo, dibujo y filosofía para niños en el arranque de El Cuarto del Traspatio

Diálogo, dibujo y filosofía para niños en el arranque de El Cuarto del Traspatio
2018-08-21 23:08:06 RedLab Noticias

Redacción Un diálogo y reconocimiento entre los libreros de Morelia, un taller de ilustración para contar historias y un espacio de filosofía visual para niños, fue lo que pudo vivirse en el primer día en "El Cuarto del Traspatio", cuyas actividades se desarrollaron en la cafebrería homónima, ubicada en Bartolomé de las Casas no 533, en el centro de Morelia. Ser librero en Morelia El reto de llegar a los lectores, así como las problemáticas y posibilidades que tiene el vender libros en Morelia, fueron los tópicos que se discutieron en el diálogo entre librerías, donde participaron las siguientes empresas dedicadas a promover las letras: Educal, Oniros, Juárez, La Inundación y Traspatio. En dicho lugar, Carlos Rojas Martínez, de librería La Inundación, expresó que los libros "son los tabiques del mundo interior de las personas" mientras que el hecho de abrir una librería en Prados Verdes fue interpretado por varios pobladores como una forma de progreso en dicha colonia del norte de Morelia. En ese sentido, Mara Rahab, de Traspatio, expuso que las librerías "se vuelven punto de reunión muy importantes". Por ello, agregó, "una cosa muy importante es conocer los públicos que van a las librerías". Respecto a la cuestión de si existen lectores o no, Rojas Martínez mencionó que definitivamente sí hay lectores en México "aunque estos no lean lo que los intelectuales quieren"; sin embargo, esto no implica que exista un amplio mercado, lo que conduce a la necesidad de establecer lazos de cooperación entre libreros, como bien dijo Rafael Flores Rodríguez, de Oniros "en un país como México, es torpe que los libreros hablemos de competencia". Pensar con los niños Provocar en los niños el pensamiento y la reflexión, en temas tan densos como la identidad o la ética, haciéndolo además de una forma lúdica, fue la nada sencilla encomienda que tomó María Outón de la Garza en el taller de filosofía visual para niños "Wonder ponder. Yo persona", desarrollado en la sede del Traspatio. Ahí, Outón de la Garza atendió una veintena de infantes, para lo cual empleó un material editado por Sexto Piso que combina visualidad y literatura infantil, sobre el que dijo lo siguiente: "a partir de la imagen se desata un diálogo filosófico y esta orientado para que los niños piensen sobre lo que nos hace ser persona, que nos hace ser lo que somos y como nos conformamos como sociedad". En suma, añadió, "el objetivo es generar un diálogo filosófico donde los niños aprendan a dar razones y a formar criterios". Se trata de una acción donde Outón de la Garza se ha curtido por dos décadas, tiempo en el que ha venido periódicamente a a la tierra de Martínez Ocaranz desde su Querétaro natal para trabajar con la Universidad Michoacana: "aquí esta la maestra Socorro Madrigal, que trabaja el proyecto de Filosofía para niños en la educación inicial, dentro de esa iniciativa hemos capacitado maestras ennlos jardines de niños y dando talleres en librerías o centros educativos", relató. Además, Outón de la Garza mencionó que visitará El Traspatio en lo futuro "para que de manera constante podamos abrir estos talleres". Dibujar cuentos "Trabajo con muchas partes relacionadas con el libro, desde diseñarlo, ilustrarlo hasta la edición, todo ese bagaje sobre el libro fue tomado para aterrizarlo en el taller, para enseñar a crear secuencias e ideas que en algún momento acaben siendo un producto editorial", mencionó Santiago Solís, diseñador e ilustrador que imparte "La ilustración para contar historias". Lo anterior es un taller iniciado este lunes y que tendrá sesiones martes y miércoles, días en los que se desarrollarán textos, sus imágenes correspondientes y el trabajo colectivo.



Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café