Radio

Noticias

DGenerados: del juego a la búsqueda de la consolidación


Ulises Fonseca

Iniciado como una aventura estudiantil con fines más bien lúdicos, el grupo DGenerados busca consolidarse como un proyecto musical con esencia propia, mientras que por lo pronto ha seguido la estrategia de darse a conocer a través del cover y presentaciones en distintos espacios, como la que ofrecieron la noche del miércoles en Tata Mezcalería.

Como relató Manuel de Jesús Álvarez Ruíz, quien es cantante e intérprete de la flauta, la guitarra y el teclado, el grupo nació hace tres años cuando se unieron cuatro músicos amigos: “un guitarrista, un violinista, un percusionista y yo, nos juntamos a tocar por puro gusto, luego muchas personas nos aconsejaron que consolidáramos más el proyecto y les tomamos la palabra”.

Actualmente el grupo contiene a cuatro músicos, integrantes que se rotan entre sí los instrumentos: “la guitarra, la flauta trasversal, el piano, el saxofón, el set de percusiones y el contrabajo, todos los que tocamos somos licenciados o estudiamos música; así consolidamos la idea, empezó como un gusto pero luego lo tomamos más en serio”.

Parte de esa consolidación es tener composiciones propias que, como refirió Álvarez Ruiz tienen un estilo pop, aunque eso sí, mencionó que “todavía no las lanzamos al público, estamos agarrando nombre a través del cover, hemos estado de planta en algunos lugares aunque no es lo nuestro, ahora nos reunimos para eventos más especiales”.

Por otra parte, refirió que el grupo tiene un proyecto alterno para niños llamado DG, donde “adaptamos algunas canciones que he hecho con temática más blanca, que hablan de amistad, de armonía, de sentirse bien, cosas así, las adaptamos a la instrumentación y nos gustó”.

Degenere sónico

Aunque el nombre DGenerados resulta un poco agresivo o posiblemente más propio para una banda metalera, lo cierto es que hace referencia al choque y mezcla estrambótica de los gustos musicales de cada integrante.

“El percusionista (Julio Galeana) siempre esta con la percusión afrolatina, el guitarrista-saxofonista (Jesús Manuel González) es jazzero y salsero, el contrabajista (Luis Manuel Mendoza) le entra a todo, mientras que yo soy rock-pop, entonces como la combinación de géneros resulta muy amplia nos pusimos DGenerados por esa mezcla” explicó Álvarez Ruíz.

En efecto, en las presentaciones suelen tocar rock, boleros, pop, baladas, jazz, canciones en inglés e incluso folklore, aunque eso sí, mencionó Álvarez Ruíz “tratamos de que no suene muy disparado el cambio, que al adaptarlo a la instrumentación que el programa suene acorde”.

Por otra parte, Álvarez Ruíz menciona que existe el anhelo de grabar un disco, “sin embargo no hemos encontrado las canciones adecuadas, aún no tenemos el material para grabar un disco que nos guste, pero lo que sigue es enfocarnos en nuestras canciones propias e irnos por esa línea”.




Artículos relacionados

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec