Radio

Noticias

Desarrollo y diversidad cultural, temas de discusión en el Foro Nacional: Planeando Juntos la Transformación de México

Desarrollo y diversidad cultural, temas de discusión en el Foro Nacional: Planeando Juntos la Transformación de México
2019-03-19 22:03:28 RedLab Noticias

Redacción 


Como parte del Foro Nacional: Planeando Juntos la Transformación de México, se realizaron diversas mesas de discusión en torno a la cultura, el análisis de la problemática actual en ese sector y las estrategias para darle solución.

 

Empresarios, académicos, artistas, economistas, historiadores, promotores y gestores culturales; museólogos, integrantes de fundaciones y organizaciones de la sociedad civil; arqueólogos y pedagogos, participaron en este encuentro ciudadano organizado por el Gobierno de México en Palacio Nacional.

 

Entre los participantes se destacó que la cultura recupera la parte sensible del individuo, por lo que se requiere una política pública que aproveche todo el potencial de las diversas entidades culturales y que vincule a los diferentes sectores y las diversas disciplinas artísticas.

 

El Foro Nacional contó este sábado con dos mesas de análisis en el tema cultural: Desarrollo cultural, participación y acceso y Diversidad cultural, desarrollo comunitario y patrimonio. Cabe destacar que es la primera vez que la Secretaría de Cultura participa en el Plan Nacional de Desarrollo.

 

En las mesas de trabajo, los participantes plantearon los desafíos que en su área de acción han identificado y plantearon interesantes propuestas para darles solución.

 

Se destacó la necesidad de llevar el arte a espacios no especializados como mercados públicos y lugares de gran tránsito migratorio, al tiempo que se remarcó el papel que los museos deben tener para el acceso a la cultura.

 

En materia de arqueología, se planteó la importancia del rescate de la identidad y las tradiciones antiguas y de las que se construyen en la actualidad, así como la posibilidad de desarrollar aplicaciones tecnológicas que fomenten la lectura y la escritura, sobre todo entre niños y jóvenes.

 

Los asistentes también hablaron de la necesidad de incrementar el número de profesores de educación artística y revalorar el trabajo de los artistas.

 

A este respecto, se planteó la iniciativa de tener recorridos de tipo turístico en lugares patrimoniales, pero también en los centros de trabajo de los creadores, a fin de que la ciudadanía conozca cómo se lleva a cabo el proceso creativo.

 

Previo al arranque de estas mesas de trabajo, Adán Peña, coordinador de asesores de la Secretaría de Bienestar, advirtió que se requiere un enfoque distinto de política pública, en el que cambie el concepto de desarrollo social justamente por el de bienestar.

 

Expuso que entre 2008 y 2016 la pobreza aumentó en 3.9 millones de personas, al pasar de 49.5 millones a 53.4 millones, según cifras del Coneval.

 

De ese total, 9.4 millones de personas viven en pobreza extrema, mientras que 4 de cada 10 personas que trabajan, no les alcanza para lo básico con su salario, es decir, viven en pobreza laboral.

 

En este contexto es que se realiza el Foro Nacional: Planeando Juntos la Transformación de México, con el objetivo de que la ciudadanía participe en la identificación de los principales problemas públicos y también en el diseño de las estrategias para superarlos.

 

Los ciudadanos que asistieron a este ejercicio de consulta provenían de la Ciudad de México y de entidades como Morelos, Michoacán y Querétaro.

 

Acudieron también servidores públicos de dependencias como los institutos nacionales de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y de Antropología e Historia (INAH), de secretarías de Turismo estatales, representantes de pueblos indígenas, así como integrantes de fundaciones y asociaciones civiles.




Artículos relacionados

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec