Radio

Noticias

Del desnudo al collage, los cursos que abrirá Foto Viva


Ulises Fonseca El centro Foto Viva abrirá este mes de enero cinco opciones de formación en fotografía, que son: Retrato, Desnudo, Posproducción, Collage y un Seminario de Fotografía. Al respecto, el coordinador de los talleres y cursos, Sebastian Portillo, detalló que el Seminario de fotografía “es un nuevo plan que comenzamos desde el año pasado, en el que renovamos la forma en que impartíamos el conocimiento para que fuera más concreto y fundamentado (…) la intención es que el temario fuera digerible y dinámico”. Con esa intención es que estructuraron un seminario con tres niveles con un total de 70 horas, en los que se impartirá información teórica y técnicas tanto narrativas como visuales, mismas que de acuerdo a Portillo “que ayudarán a las personas a iniciar desde cero o continuar con sus estudios”. Los profesores del Seminario son Jairo González, Omar Mora, José Manuel Carreón y el propio Sebastian Portillo. Dicho Seminario será impartido en tres horarios distintos: el sabatino, que inicia el 14 de enero; el matutino, que arranca el 18 de este mes, día que también habrá de iniciar el vespertino. Estas modalidades diferentes tienen el objetivo de ofrecerle posibilidad de tomar el curso a diferentes personas, como bien dijo Portillo: “la gente que trabaja por las tardes, amas de casa, profesionistas que sólo pueden por las mañanas o gente que nos visitan de otros lugares”. A la par de este taller, en Foto Viva se ofrecerá también la especialización de fotografía de Desnudo, que de acuerdo a Portillo, “es para quienes deseen adentrarse a este campo pero no sólo desde una cuestión estética o erótica, sino como un lenguaje de la forma, de las sombras, de la intimidad del cuerpo y la persona”. Como añadió el coordinador, en la especialización “se reúne un poco de autorretrato, variantes de técnicas narrativas y estilos, todo en favor de realizar una foto con conciencia”, mencionó Portillo, quien hizo énfasis en que existe un protocolo a seguir antes, durante y después de una sesión: “en cómo se debe contactar a los modelos, sesión de derechos, el intercambio económico, en que se puede y no utilizar el desnudo”. Para la especialización habrá 20 horas, en las que se impartirán temas como desnudo en interiores y exteriores, con las técnicas de iluminación que requiere cada espacio. Su inicio será el viernes 13 de enero próximo. Por otra parte se dará una especialización en Retrato, en el que se englobarán temas como autorretrato, retrato comercial, publicitario, político, conceptual, de fantasía, armado y microrretrato; “hay toda una variante de técnicas, narrativas y estilos para que la persona tenga un abanico de posibilidades y sepa escoger a sus modelos para proyectos específicos”, mencionó Portillo, para añadir que este curso iniciará el sábado 14, tendrá seis sesiones sabatinos. En medio de esta oferta se encuentra la visita de la artista argentina María Colombo, quien estará en Morelia para compartir su conocimiento en el taller “Collage. Cortar, pegar, pensar”, donde la intención es crear un objeto de arte mediante la referida técnica, “tiene un sentido de analizar el proceso creativo desde el inicio, ella viene con una técnica muy particular”, mencionó Sebastian Portillo, quien dijo también que este taller será del 22 al 28 de enero. Otra opción será un taller de Posproducción, dirigido a personas que deseen adentrarse al manejo de software como Photoshop y Lightroom, para hacer cosas como edición, transformación o equilibrios de color. Este será sabatino (con inicio el día 14) y entre semana (con arranque el 18).



Artículos relacionados

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

Conoce las actividades que traerá a la “Noche de Museos – Mayo 2025” a la CDMX

La cuarta edición de la Noche de Museos 2025 se llevará a cabo este 30 de abril en más de 86 recintos culturales de la CDMX con una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y educativas

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

SEE lleva 450 mil libros y talleres a escuelas de Michoacán

Programa estatal “En Michoacán se lee” llega a todas las regiones