En una carta dirigida al titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa, al gobernador Fausto Vallejo Figueroa y al secretario de Cultura de Michoacán, integrantes del gremio teatral de la entidad cuestionaron que en los resultados de la convocatoria del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Michoacán (PECDAM) en su emisión 2013-2014 no se apoyara ninguna de sus categorías proyectos de teatro. Este hecho, señalan en el documento, “es motivo de preocupación para la comunidad teatral en el estado puesto que la disciplina artística a la que nos dedicamos de manera profesional está siendo marginada de las políticas públicas en materia de cultura”. En tres puntos describen lo que consideran una marginación de la comunidad teatral del estado, cuestionan la falta de claridad respecto a los criterios de evaluación y trayectoria de los jurados y lamentan que se desconozca a los creadores michoacanos que no radican en la entidad. Los firmantes sostienen que no alentar la producción escénica y el desarrollo profesional de los trabajadores del teatro “niega también al público la posibilidad de acercarse a propuestas de calidad; además, implica un desconocimiento del impacto social que de origen tiene el teatro, y la importancia que éste puede tener ante la actual coyuntura en Michoacán, donde por instrucciones del gobierno federal se busca restaurar el tejido social por medio del arte y la cultura”. En este sentido, demandan conocer las acciones se realizaron y a qué otras disciplinas se destinaron los recursos que originalmente estaban destinados al área de Teatro. Asimismo, exigen que la Secum acredite públicamente los perfiles de los jurados sobre los que recayó la responsabilidad de evaluar los proyectos de teatro, demostrando que cuentan con una trayectoria académica competitiva, o en su defecto, que se mantienen vigentes con producción artística constante. Finalmente, acusan que en la convocatoria fueron “discriminados” los artistas michoacanos que no radican en el estado, puesto que se les negó la posibilidad de someter proyectos a concurso. Cabe mencionar que en su emisión 2013-2014, el Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Michoacán tiene una bolsa de recursos por 3 millones 660 mil pesos en apoyo a proyectos artísticos en las categorías de Jóvenes creadores, Creadores con trayectoria, Desarrollo artístico individual, Desarrollo de grupos artísticos e Investigación y preservación del patrimonio cultural material e inmaterial.
Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX
Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec