Radio

Noticias

Darío Portillo, prodigio musical de la flauta


Con tan sólo 20 años de edad, Darío Portillo Gavarre, ha resultado ser uno de los prodigios musicales más figurativos de Morelia, ciudad con una vasta historia de riqueza sonora. A los seis años inició sus estudios de la flauta gracias a la ayuda de su padre, Guillermo Portillo, quien se encarga de tocar la primera flauta de la Sinfónica de Michoacán y además es profesor en el Conservatorio de las Rosas.

En 2010 a la edad de 16 años se muda a París para continuar con sus estudios de flauta con la ayuda de Pierre-Yves Artaud uno de los mejores flautistas del mundo, en la École Normales de Musique de París, Alfred Cortot. Obteniendo allí tres diplomas correspondientes a estudios superiores, todos ellos con una mención honorífica.

En su estancia por Europa conoce a Mariam Bombrun (intérprete de flauta y piano) en un concurso de flauta y compaginaron de inmediato. La familia de Mariam le ayudó a él en cuestión de trámites para poder permanecer en Francia y sobre todo a la adaptación de otra cultura ajena a la suya.

Darío afirma que desde hace 4 años tenían interés en presentarse juntos, pero no se había dado la oportunidad, hasta que finalmente en Morelia se presentó la ocasión para compartir el escenario y dar a conocer el talento de ambos.

La experiencia y el aprendizaje ha sido constante ya que este choque cultural para Darío y Mariam ha sido benéfico pues les ha conferido un panorama bidireccional, o dicho de otro modo, dos formas de pensar de acuerdo con cada cultura, lo cual no deja de ser provechoso no sólo desde el lado académico sino como aprendizaje y experiencia de vida.

Después de la presentación que se llevó a cabo el día de ayer en el Centro Cultural Universitario de la UMSNH, los planes que tienen a futuro posiblemente sea seguir tocando juntos en distintos países, además de México, tienen pensando realizar presentaciones en Francia y Austria, buscando expandir su conocimiento y dejando que el mundo conozca su propuesta sonora llena de innovación y buen desempeño.




Artículos relacionados

Denuncia pública de irregularidades en la escuela MAPECO 2023

Denuncia pública de irregularidades en la escuela MAPECO 2023

Dan a conocer las anomalías del Taller Escuela de Artes Plásticas y Artesanías “Manuel Pérez Coronado” (TEAPA MAPECO)

El Festival  Gastrocervecero celebra 11 años de acariciar paladares de los uruapenses

El Festival Gastrocervecero celebra 11 años de acariciar paladares de los uruapenses

Miles de familias podrán disfrutar nuevamente de esta celebración de la gastronomía y la artesanía líquida en la presa Caltzontzin este 18 y 19 de marzo

Se acabó la espera, regresa el Festival Gastrocervecero este 11 y 12 de marzo

Se acabó la espera, regresa el Festival Gastrocervecero este 11 y 12 de marzo

Miles de familias podrán disfrutar nuevamente de esta celebración de la gastronomía y la artesanía líquida en Zamora

TV UNAM estrena el documental Escribiendo con fuego, en el marco del Día Internacional de la Mujer

TV UNAM estrena el documental Escribiendo con fuego, en el marco del Día Internacional de la Mujer

Los martes de marzo, a las 19:30 horas, se transmitirán también Tres mujeres y el voto, Bessie Coleman. La primera aviadora negra y Alice Guy. La desconocida del séptimo arte

TV UNAM transmite la serie documental La Guerra de Vietnam

TV UNAM transmite la serie documental La Guerra de Vietnam

Serán tres capítulos realizados con imágenes inéditas, filmadas a color y en muy buena calidad, los viernes del 10 al 24 de febrero, a las 19:30 horas,

Secum y Secretaría de Cultura federal consolidan agenda de trabajo 2023 para Michoacán

Secum y Secretaría de Cultura federal consolidan agenda de trabajo 2023 para Michoacán

Se inicia proceso de regularización administrativa de la dependencia estatal tras 15 años pendiente.