Radio

Noticias

Darán taller de drones y su uso en la toma de fotografías

Darán taller de drones y su uso en la toma de fotografías
2022-06-05 19:06:22 RedLab Artes plásticas y visuales

Redacción


Los drones, sus aplicaciones y su uso en la toma de fotografías, será el tema central del taller que la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM) y la Fundación BBVA darán al público del 10 al 12 de junio, en la sala 5 del Centro Cultural Clavijero (CCC).

 

Entre los temas que se abordarán en el taller, que dará Diego Villalón, se encuentran: antecedentes teóricos de los VANT, conocimientos generales de las aeronaves, diferentes usos de los drones, los componentes físicos de las aeronaves (motores, propelas, sensores, y baterías,) y una práctica de vuelo demostrativa.

 

En la segunda sesión, Diego Villalón compartirá conceptos básicos de fotografía, y hablará sobre aspectos a considerar antes del vuelo como el clima, obstáculos, y ambiente en general. También brindará una introducción a la interfaz de vuelo, la configuración y valores óptimos de la cámara, las actualizaciones de firmware y brindará algunas recomendaciones. Además, los participantes realizarán una práctica de vuelo enfocada a la manipulación de la aeronave.

 

Durante la última sesión, los participantes recibirán una introducción al software de edición de fotografía “Lightroom”, y al software de edición de video “Adobe Premiere Pro”; practicarán el vuelo enfocado a la captura de fotografías aéreas y editarán el material obtenido.

 

El taller será impartido el viernes de 16:00 a 20:00 horas, y sábado y domingo de 09:00 a 13:00 horas. Está dirigido a nivel principiante, por lo que para participar no se requiere experiencia. El cupo máximo será de 20 personas.

 

Las y los interesados en obtener más información sobre el taller, favor de llamar a la Dirección de Producción Artística de la SECUM al (443) 3 12-04-12, y 6 88-32-29 o asistir de manera directa al Centro Cultural Clavijero, ubicado en El Nigromante 79, Centro Histórico, Morelia, Michoacán.




Artículos relacionados

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Continúa abierta la convocatoria del “Concurso de Fotografía” de la CEDH

Pueden participar fotógrafos profesionales y aficionados

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

“Sin Vainilla”, una mirada íntima sobre el erotismo, el amor y la mujer mexicana

La exposición de la fotoperiodista y realizadora Quetzalli Nicte Ha, nos invita a conocer un proyecto documental sobre las comunidades BDSM y Ballroom, y un mapeo sobre la lucha de las mujeres mexicanas

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

“Ley Olimpia”, una muestra sobre el reconocimiento legal de la violencia digital

La exposición del Museo Memoria y Tolerancia presenta la historia de lucha de la activista mexicana Olimpia Coral Melo para lograr el reconocimiento legal de la violencia digital.

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través de murales, SEE y Secum fomentan el arte y la lectura en escuelas públicas

A través del Plan de Fomento a la Lectura “En Michoacán SEE Lee”, serán intervenidos con arte mural tres planteles educativos en Morelia y Cuitzeo

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Clavijero será sede de “Proyecciones Trashumantes: Lago de Cuitzeo”

Es una investigación de Áurea Bucio en acompañamiento de Tania Alejandra y Ángel Molina “Makam”, la cual recoge las exploraciones de los últimos 4 años de producción de Bucio y una instalación hecha en colaboración con Víctor Abrego, maestro albañil del poblado de Mariano Escobedo.

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

“Zapatos Rojos”, el arte y la memoria para denunciar la violencia feminicida

La instalación de la reconocida artista Elina Chauvet volvió al Museo Memoria y Tolerancia como parte de los 16 días de activismo en contra de la violencia contra mujeres y niñas