Radio

Noticias

Dará Rocío Vega concierto por sus 25 años de trayectoria


Ulises Fonseca

Para celebrar dos décadas y media de carrera dedicada a la música, la intérprete Rocío Vega ofrecerá el concierto “25 años cantando a México”, mismo que será en el Teatro Morelos el próximo 4 de septiembre.

De acuerdo a la cantante, con ese recital “quiero brindar al pueblo michoacano, será una fiesta por los 25 años que llevo cantando para México (…) por estos 25 años decidimos junto al cantautor José Luis López Pedraza celebrar en grande”, festejo en la que estará acompañada por el guitarrista Juan José Barrón, el mariachi Ordaz, el Ballet folklórico Corcovi y el Grupo Mezcal.

Además, Rocío Vega mencionó que en este concierto presentará un material grabado desde hace 8 años y que ahora por fin será publicado en la forma de un disco, cuyo título es "En... canto del Cenzontle".

Ballet Folklórico Corcovi

Por lo que respecta al programa que interpretará, Rocío Vega mencionó que un repertorio integrado por canciones que la han acompañado a lo largo de su formación y carrera, como lo es “La Pajarera”, canción que dijo, "me llevó a muchas partes de Michoacán, México y Sudamérica".

Vega ofreció un segundo ejemplo de lo anterior con una canción llamada “La mujer de mi país”, composición de José Luis López Pedraza con la cual, expresó "me identifico mucho con ella, tanto que siento como si la hubiera compuesto, se refleja como concibo a la pareja, a la mujer, al hombre".

Algunas de las otras canciones son “Mi México de ayer”, de Chava Flores; “La Marieta”, de Samuel M. Lozano; “Janitzio”, de Agustín Lara; “Lindo Michoacán”, de Emilio Uranga; “Corrido a Natalio Vázquez Pallares”, “Las Aguadoras”, “Las Insurgentas”, “La Mujer de mi país” y “Cuando el rocío”, todas estas de José Luis López Pedraza; así como dos canciones tradicionales, una veracruzana llamada “La Bruja” y otra oaxaqueña conocida como “La Llorona”.

En suma, la cantante dijo sentir "un compromiso con mi patria y aporto a la gente con mi canto”, pues también consideró que "nuestros jóvenes están ávidos de algo que les diga que tienen identidad".

Por otra parte, la cantante manifestó que “siempre he creído y he luchado porque a los artistas se nos pague algo digno y tengo que ser consecuente, por tanto debemos cobrar una cuota de recuperación”, misma que oscila entre los 100 y 150 pesos; a propósito de esto, cabe decir que los boletos se encuentran a la venta en el restaurante  Dos52.

A propósito del anuncio del concierto, la cantante aprovechó para referir que en poco más de un mes será estrenada la película "La voz de un sueño", obra que de acuerdo con Rocío Vega, originalmente fue pensada para ser más de corte cultural pero al final jaló lo comercial, sin embargo, con un dejo más tendiente a lo políticamente correcto, la cantante refirió que si quedó satisfecha con el resultado.

Cabe decir que la referida película fue producida por Nacho Casares, fue filmada en Michoacán y participaron histriones como Patricia Reyes Espíndola.




Artículos relacionados

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec