Radio

Noticias

Da a conocer PACMyC resultados, 71 proyectos michoacanos serán beneficiados


Un total de 3 millones 069 mil 673 pesos con 97 centavos serán los recursos repartidos que recibirán 71 proyectos michoacanos como parte del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC), los cuales beneficiarán a 50 municipios de  la entidad.

Cabe señalar que como parte del “Programa Especial de Acción Cultural, Michoacán 2014” se otorgó una apoyo extraordinario por un millón 225 mil 911 pesos, mismos que financiaron 28 proyectos culturales, de 43 propuestas recibidas provenientes de la Región de Tierra Caliente.

Durante la presente emisión del PACMyC se recibieron 101 proyectos.  
Orden de calificación No. de Proyecto Nombre del Proyecto Lugar o lugares de realización
1 115 Encuentros y participación de Danzas Comunales en la fiesta patronal de El Zapote de Madero El Zapote, municipio de Aquila
2 29 Ku'ilichi Ch'anakua: memorias de un juego que resurge Angahuan, municipio de Uruapan
3 72 Gráfica para todos; un taller de gráfica para la juventud con mente creativa Cherán, Paracho, Tzintzuntzan y Uruapan
4 59 Me integro a mi cultura Santa Fe de la Laguna, Quiroga
5 111 El canto de nuestros abuelos Purépero, Zamora, Uruapan y Morelia
6 78 Exploración del universo sonoro prehispánico de los purépecha Uruapan, Pátzcuaro, Erongaricuaro, Tzintzuntzan, Chilchota, Zacapu y Coeneo
7 23 'Dadyo Paa' (Nuevo Amanecer) Poemario Mazahua Francisco Serrato y Crecencio Morales, municipio de Zitácuaro
8 27 La fotografía: Una mirada a través de los ojos de los pueblos Nahuas de Michoacán Aquila, Coahuayana y Lázaro Cárdenas
9 18 Refundación de la Orquesta Santiago de Angahuan Angahuan, municipio de Uruapan
10 49 Rescatando nuestra música tradicional: Pirekuas, sones y abajeños Ichán, Municipio de Chilchota
11 35 Grabación de un disco del Grupo Pindékuecha Morelia
12 30 '¿Y si de grande fuera...?' Taller de Teatro, Danza, Música y Clown para niños San Francisco Curungueo, San Miguel Chichimequillas y Zirahuato de los Bernal, municipio de Zitácuaro
13 80 Rescate y enseñanza de las Peribanas Peribán
14 54 Florescencia y color: Adquisición del vestuario básico y festejo del día internacional de la danza. Grupo Tra seje ñatjo (grandes Estrellas). Pueblo Nuevo (Colonia Valle de Quencio), municipio de Zitácuaro
15 103 Mejoramiento de Equipo y Material de la Escuela Michoacana de Canotaje Isla de Urandén, municipio de Pátzcuaro
16 67 Cuerpos y pieles de la Costa-Sierra de Michoacán Faro de Bucerías, municipio de Aquila
17 117 Aprovechamiento del uso del amaranto y el cacahuate para elaboración de mazapanes tradicionales Morelia
18 55 Espacios y momentos para revivir nuestra cultura Santa Clara del Cobre, municipio de Salvador Escalante
19 9 Panguindekhua Aguanato, La Luz y San Miguel Epejan, municipio de Panindícuaro
20 4 'Proyecto DeLirio' Por el rescate del lago de Pátzcuaro Huecorio, municipio de Pátzcuaro
21 113 CulturAquí Yurécuaro
22 112 Warhaxepti Tekechuni (Danza del Caballito) Cherán
23 2 Fortalecimiento del juego de los changos de Pastorela Cachán de Echeverría, municipio de Aquila
24 31 Proyecto musical versátil Santa Cecilia Cherán
25 110 Rafael Méndez, el trompetista desde la memoria de los Jiquilpenses Abadiano Alto, Santa Bárbara, Lagunita, Paredones y Jiquilpan, municipio de Jiquilpan
26 58 Artesanos de la palabra Morelia, Pátzcuaro, Uruapan, Zamora y Jiquilpan
27 5 Fortalecimiento de la orquesta tradicional de cuerdas 'Xanaru Jandicha' Santa Fe de la Laguna, municipio de Quiroga
28 75 Navegando la ciudad. Proyecto para la mejora en el acceso a la oferta cultural de los morelianos Morelia
29 114 Fortalecimiento de la Banda de viento tradicional San Lorenzo, municipio de Uruapan
30 92 Rescate de la música tradicional Otomí por el grupo musical Los Arrieros de Sombrerete El Sombrerete (Tercera manzana de Curungueo), municipio de Zitácuaro
31 42 Encuentros culturales Uarhukua Chanakua. El juego de la Pelota Purépecha Morelia y Pátzcuaro
32 118 'Mimixekua uinaperantani' Talleres de Verano para niños y jóvenes de la Isla de Janitzio Isla de Janitzio, municipio de Pátzcuaro
33 47 Talleres de iniciación musical Morelia Morelia
34 26 Taller de costura y bordado para el fortalecimiento de la identidad cultural purépecha San Andrés Ziróndaro, municipio de Quiroga y Morelia
35 25 Juchari kustakua 'Nuestra música' Santa María Huiramangaro (San Juan Tumbio), municipio de Pátzcuaro
36 6 'Jucha jimpani sïrikuticha juchari xukuparakua iretaru anapu p'urecheri' Las nuevas tejedoras del vestido tradicional purépecha Zopoco, municipio de Chilchota
37 21 El Paricutín es de todos: Historia, Ciencia y Arte para consultar Angahuan, municipio de Uruapan, Sahuayo, Tingambato, Morelia, Zacán, municipio de Los Reyes y Nuevo Parangaricutiro
38 99 'Toma notas de tu voz' Taller de composición de canción popular en Los Reyes y Periban Los Reyes y Peribán
39 93 La creación de Poesía purépecha: soporte literario para fortalecer la lengua y cultura purépecha Carapan, municipio de Chilchota
40 116 Ritual y Fiesta. Documentación visual sobre las prácticas culturales alrededor del agua en las comunidades purépecha de Turicuaro Turícuaro, municipio de Nahuatzen, Cherán, Morelia, Patzcuaro y Uruapan
41 43 El aporte de las mujeres a la Cultura de Michoacán, Historias de Transgresión y Vida Comachuén, municipio de Nahuatzen, Ahuiran, municipio de Paracho, Bella Vista, municipio de Panindícuaro, Bocanero, municipio de Zinapecuaro, Ichán, municipio de Chilchota, Emiliano Zapata, municipio de Álvaro Obregón y Paracho
42 109 'Mintsita Uarariri' Danzante de corazón Ichupio, Tarerio, Patambicho y Tzintzuntzan, municipio de Tzintzuntzan
43 68 Rondalla Cojumatlán Cojumatlán de Régules




Artículos relacionados

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones

Vaso con Causa del Festival Gastro Cervecero apoyará con costos de operación de niña uruapense

Vaso con Causa del Festival Gastro Cervecero apoyará con costos de operación de niña uruapense

Esta iniciativa del Festival se realizará en su próxima edición el 15 y 16 de marzo en la presa de Santa Bárbara

Organiza Festival Gastrocervecero Michoacán cata en la CDMX

Organiza Festival Gastrocervecero Michoacán cata en la CDMX

Para despedir el mes de febrero, el Festival conquistó los paladares de las y los capitalinos como parte de las actividades de su más reciente edición

Invitan a participar en el Encuentro por la Soberanía de los Pueblos “Agua, Tierra y Vida”

Invitan a participar en el Encuentro por la Soberanía de los Pueblos “Agua, Tierra y Vida”

El encuentro llegará al estado de Jalisco, del 12 al 16 de marzo de este año