Radio

Noticias

Cuarto Acto: compañía especialista en la producción y promoción de proyectos teatrales

Cuarto Acto: compañía especialista en la producción y promoción de proyectos teatrales
2020-09-10 16:09:21 RedLab Artes escénicas


Redacción / Ciudad de México, a 10 de septiembre de 2020.- Hacer del teatro una experiencia enriquecedora y facilitar el acceso a obras teatrales al mayor número de personas son los objetivos de la compañía Cuarto Acto Producciones, dedicada a la gestión, producción y promoción de expresiones artísticas de alta calidad en el ámbito dramatúrgico.

 

La agrupación, originaria de San Pedro Cholula, Puebla,  inició sus actividades en 2015 con un foro escénico y un centro, donde imparten talleres, con la finalidad de profesionalizar los procesos de producción y gestión, así como integrar en los proyectos el teatro y varias disciplinas artísticas.

 

La actriz Adriana Spota, fundadora y directora del colectivo, afirma en entrevista que una de las características que los distingue es su trabajo en equipo, ya que siempre colaboran con otras compañías para diversos proyectos.

 

Cuarto Acto está integrado por 15 personas, quienes, a decir de la directora, son un engranaje importante en la compañía: “empezamos cuatro, luego me quedé sola con el proyecto del foro, pero a partir de ahí poco a poco se han integrado los demás, hasta llegar al equipo actual, más la suma de diferentes profesionales por proyecto”.

 

La primera obra presentada en su foro fue A Puerta Abierta, de Alfred Sutro y posteriormente El columpio rojo, de Rodrigo Corea, con la cual “abrimos el camino para profesionalizar los procesos de producción y gestión”, explica Spota.

 

Después, realizaron la lectura dramatizada del poema Desamorados, de Arturo Ordorika y participaron en el Coloquio Constructores de Ficción en coproducción con Corea Films, el cual involucró actores, directores de cine y de teatro, guionistas, dramaturgos y productores.

 

Luego de tres años presentando producciones propias y de otros grupos,  decidieron acercar el teatro a público de distintas comunidades con la creación de un escenario móvil; actualmente cuentan con dos de ellos, los cuales constan de dos vehículos que transportan escenarios, bancas y equipos de audio.

 

Debido a la contingencia sanitaria, la compañía detuvo su proyecto de títeres (en colaboración con la agrupación Pipuppets) en modalidad de teatro móvil, pero están desarrollando “audio teatros”, obras cortas que se presentan de manera virtual.

 

“Estamos haciendo un trabajo de acoplamiento como si se estuviera montando una obra, porque la idea de hacer los audio teatros es provocar que la gente se enganche con las obras, pero de manera natural y orgánica. Cuando se los planteé les dije que necesitábamos hacer que la gente sienta que está ahí escondidito detrás de un buró escuchando lo que está pasando”, comenta la entrevistada.

 

Para elaborarlo ensayan como si fuera cualquier montaje, realizan el análisis de personajes, las lecturas y graban en un estudio las obras.

 

A manera de reflexión ante la pandemia, Spota mantiene su esperanza en que la gente se acerque más a la cultura ahora que todos los artistas se están reinventando.

 

“Ahorita hay tanto que ver y escuchar en materia de cultura a un clic de la computadora, pero mi deseo es que esto ayude para que cuando regresemos a las actividades, la gente en verdad vaya a los eventos culturales, que se acerquen mucho más a la cultura en general”.

 

Con cinco años de trayectoria, Cuarto Acto Producciones cuenta con su propia compañía de actores, un espacio para ensayos y talleres y dos escenarios móviles, los cuales, cuando las condiciones sanitarias lo permitan, presentarán su más reciente producción El Encanto, de Silvia Merlo y Pablo Cano.

 

 




Artículos relacionados

Diversas danzas, diversos cuerpos: una poderosa temporada con grandes figuras y diversidad de lenguajes llega al Palacio de Bellas Artes

Diversas danzas, diversos cuerpos: una poderosa temporada con grandes figuras y diversidad de lenguajes llega al Palacio de Bellas Artes

En una decena de funciones, del 15 de julio al 7 de agosto, participarán agrupaciones provenientes de Veracruz, Guanajuato,Nuevo León, Oaxaca y CDMX

El michoacano Diego Marín, galardonado en los Premios Saberes Danzados 2025 del INBAL

El michoacano Diego Marín, galardonado en los Premios Saberes Danzados 2025 del INBAL

Su trabajo ha sido presentado en más de 10 países en Europa, Asia del Sur y Latinoamérica, siendo reconocido a nivel internacional por su capacidad de tender puentes entre arte, ciencia y comunidad.

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Continúan funciones de "Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche Vol.2" en la CDMX

Alicia Sánchez y la compañía ASYC/El Teatro de Movimiento llegan al Jardín Escénico con las funciones de esta pieza hasta el 6 de abril

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Uruapan recibirá la extensión del V Encuentro de Mujeres de Teatro en Michoacán

Su programa incluirá un taller, una ponencia, una presentación escénica y un círculo de bordado

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

El trabajo interdisciplinario de la brasileña Lígia Tourinho llega al Encuentro Mujeres en el Arte

A nombre de la agrupación Cia. Regina Miranda & Atores Bailarinos, la intérprete e investigadora brasileña interpretará la pieza-película Piedras sueltas, centrada en la obra de la escritora, activista y dramaturga originaria de Brasil Patricia Galvão “Pagu” y sus vivencias de encierro y tortura

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

Teatro sobre el barrio más allá del tiempo es “Xonaqueros”, obra con funciones en Pátzcuaro y Morelia

“La vida del barrio es muy similar de una ciudad a otra, de un país a otro, entonces uno de los leitmotivs es que un barrio es todos los barrios porque nos vemos identificados en las vivencias”, Everth Yamil García Islas.