Radio

Noticias

Cuando el “amor” en realidad se llama codependencia

Cuando el “amor” en realidad se llama codependencia
2018-06-11 20:06:30 RedLab Noticias

Ulises Fonseca Una mujer que se siente tan sola que es capaz de retener (metafórica y literalmente) a otra persona, un hombre que oculta su sentir tras la forma más típica –y tóxica- de masculinidad y un perro muy particular que atestigua lo anterior: este es el tema de la obra "Un hombre, una mujer y un perro", que se presentó este fin de semana en Michoacán. Los lugares que recibieron esta obra fueron el Centro Dramático de Michoacán (Cedram) en Pátzcuaro, donde estuvo el sábado 9; mientras que en el Teatro Ocampo, de Morelia, la presentación tuvo lugar este domingo 10 de junio. Ahí, los intérpretes Roberto Sosa, Daniela Zavala y Jorge Zárate desplegaron sus habilidades histriónicas para dar vida al “Perro”, “Ella” y “Él”, respectivamente, tres personajes cuyas relaciones dieron pie, en la superficie, a una muy divertida comedia situacional, mientras que en lo subyacente retrata la característica principal de nuestra sociedad, en apariencia muy conectada: la soledad, el dolor, el egoísmo y la injuria mutua. De esta forma, “Él” y “Ella” son dos personas en edad madura que viven en soledad; uno aparenta disfrutarla con encuentros sexuales casuales y vacuos, mientras que ella sufre y llega a sentir que no existe para nadie. Ambos llegan a encontrarse y, aunque no congenian, deciden “construir” una relación a base del autoengaño, pues prefieren estar juntos antes que regresar a su soledad. Esta situación absurda es atestiguada y narrada por el “Perro”, un personaje con el que se genera un contraste genial ya que, mientras el animal demuestra dosis de inteligencia y sensibilidad, los humanos dan rienda suelta a la ofuscación e insensibilidad. No por nada, Roberto Sosa –sin duda el mejor actor de la obra- llegó a externar que la soledad “es la gran paradoja de nuestro tiempo, vivimos en ciudades con millones de habitantes, pero nos sentimos solos en medio de esta masa, de la gran multitud". Es, en suma, es una sátira a la sociedad moderna, plagada por individuos alienados que se regodean en el desequilibrio. Cabe decir que la autoría es de la alemana Sibylle Berg y fue adaptada al contexto mexicano por el director Ignacio Flores de la Lama; además, la obra está en plena gira nacional y Morelia fue la séptima ciudad donde fue presentada.



Artículos relacionados

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Expone CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. investigación con propuestas para garantizar vivienda asequible y sostenible en México

Entre 1980 y 2017, las ciudades mexicanas crecieron en superficie 2.3 veces más rápido que su población, contribuyendo a un desarrollo urbano insostenible

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

CoRe Ciudades Vivibles y Amables, A. C. presentará investigación sobre cómo hacer posible la vivienda asequible en nuestras ciudades

La investigación presenta modelos alternativos de vivienda asequible, dando un vistazo a los desafíos en materia de vivienda en México

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

La Casita de las Artes y Oficios invita a pasar unas vacaciones inolvidables en su curso de verano

Para disfrutar de las vacaciones, este proyecto comunitario invita a infancias de 6 a 12 años a participar en un Curso de Verano con actividades artísticas y culturales

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café