Radio

Noticias

Creadores del Fonca presentan espectáculos en el Tajín y Papantla, Veracruz

Creadores del Fonca presentan espectáculos  en el Tajín y Papantla, Veracruz
2019-04-25 00:04:33 RedLab Noticias

Redacción

La ciudad de Papantla y el Centro de las Artes Indígenas (CAI) en Tajín, Veracruz, son las sedes donde se lleva a cabo un encuentro con creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca).


Músicos, cantantes, actores, narradores, cineastas, bailarines e intérpretes de circo y cabaret, suman más de 25 artistas que presentarán al público en general y de manera gratuita, espectáculos que realizaron con apoyo de los programas nacionales Creadores Escénicos y Sistema Nacional de Creadores de Arte.


Entre los participantes se encuentran el director de cine Gabriel Retes; el bajo-barítono, Rodrigo Urrutia y la soprano Graciela Morales; y las compañías veracruzanas de jazz, cabaret y títeres, de Adalberto Pérez, Andrea Tirado y Blanca Abigail Martínez, respectivamente.


Las actividades artísticas programadas para el jueves 25 incluyen un Concierto de ópera, a cargo de Rodrigo Urrutia y Graciela Morales, en el que interpretarán arias para soprano y bajo-barítono, así como conjuntos de ópera con intervenciones narrativas donde se explicará a los asistentes el entorno en que se desarrollan dichas escenas, aunado a esto, se darán a conocer elementos básicos de cultura musical, a las 19:00 horas, en la Plaza Central Israel C. Téllez, Papantla.

 

El mismo día, a las 20:00 horas, se proyectará en el Callejón Tajín, ubicado en el centro de la ciudad de Papantla, la cinta La revolución de los artistas de Gabriel Retes, que narra el romance entre los artistas Dr. Atl y Nahui Ollin, el cual se desarrolla mientras José Vasconcelos funda la Secretaría de Educación Pública y convoca a los eruditos del país a la formación de un gran programa cultural para el México de los años veinte.


Para el viernes 26, a las 19:00 horas, la compañía de cabaret de Andrea Tirado ofrecerá la función Cuatzimiro, el hijo de Cuasimodo y Lupita Yones, una obra que muestra, a través de la farsa, la presión social que propician los estándares de belleza generados por la mercadotecnia y sus consecuencias como el prejuicio, el bullying, el miedo al rechazo y la influencia de la tecnología en el entorno cotidiano. La cita es en el Auditorio Principal del Museo Teodoro Cano, de Papantla.                       


El sábado 27, de 11:00 a 15:00 horas, se llevará a cabo el Festival Infantil que contará con la presencia de cuentacuentos, números circenses y espectáculos de títeres y magia, entre ellos el de circo Excéntrico, de Emiliano Nandayapa. También habrá malabares con pelotas, equilibrio con escalera y aros sobre un monociclo, a cargo de Leo Vázquez; el espectáculo Los cabritos y el lobo, teatro con títeres de mesa y máscara de la compañía de Blanca Abigail Martínez, para finalizar con la narración de este mismo cuento de los hermanos Grimm. Este Festival tendrá lugar en el Nicho de la Música del Centro de las Artes Indígenas, que se ubica en el Parque Takilhsukut, Tajín.


La clausura del encuentro con los creadores del Fonca se realizará ese mismo sábado a las 19:00 horas, con el Concierto de Jazz a cargo del compositor y músico veracruzano Adalberto Pérez Aguilar, en la Plaza Central Israel C. Téllez Papantl.


El encuentro es una iniciativa que realiza la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fonca, gracias a la colaboración de la Secretaría de Turismo y Cultura de Veracruz y el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC).


La programación completa del encuentro del Fonca se puede consultar en https://fonca.cultura.gob.mx/ y a través de las redes sociales del Fonca: @FONCAMX y de @SECTUR_Veracruz, @IVEC_Oficial, @ArtesIndigenas y @ParqTakilhsukut


Foto: Joe Hernández




Artículos relacionados

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Con actividades artísticas participa SEE en clausuras escolares

Conciertos, revistas musicales y presentaciones de danza

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Casa tostadora de café michoacana gana premio en Lo Mejor del Café Awards 2025

Café Geronte 91 se alza con el premio de Lo Mejor del Café Awards 2025, mientras su café michoacano destaca en el Top 36 del Premio Sabor Expo Café.

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Por primera vez café michoacano entra al Top 36 del Premio Sabor Expo Café

Café Geronte, liderado por el tostador michoacano Juan Bosco Jaubert, logró por segundo año consecutivo clasificar al Top 36 en las semifinales del Premio Sabor Expo Café

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

Un encuentro en la mesa: Conoce todo sobre la colaboración entre el Taller Pavón y el artista Rubén Morales Lara

El próximo 14 de junio en la CASA-ESTUDIO RML & ARM, se realizará la presentación de un especial catálogo de esculturas funcionales realizadas entre el Taller Pavón y Rubén Morales Lara

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

Invita Casa de las Artes y Oficios de Santa María de Guido a taller de animación para infancias y adolescencias

A través de “Fragmentos Animados” este proyecto comunitario busca que las niñeces y adolescencias de la Tenencia de Santa María de Guido se diviertan y creen con la animación

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Adoptatón: Esto es lo que traerá la segunda jornada de adopción de michis y perritos en la CDMX

Con la misión de promover la adopción responsable de animales en situación de calle, esta actividad se llevará a cabo este 3 y 4 de mayo en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec