Radio

Noticias

Convocan al Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2019

Convocan al Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2019
2019-05-01 20:05:05 RedLab Literatura

Redacción 


La Secretaría de Cultura en el Estado (Secum), convoca a los artistas a participar en el concurso del Premio Bellas Artes de Novela "José Rubén Romero 2019", evento en el que convergen instituciones de los distintos órdenes de gobierno.

 

La Secum en conjunto con la Secretaría de Cultura Federal (SCF), y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), lanzan la convocatoria para novelistas, de nacionalidad mexicana o extranjera.

 

Los concursantes deberán participar con seudónimo y enviar una novela inédita, escrita en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (consultable en este link: http://www.inali.gob.mx/clin-inali/), con tema libre.

 

En el caso de las novelas escritas en alguna de las Lenguas Indígenas Nacionales, se deberá indicar en qué idioma fue escrita e incluir por triplicado una traducción del texto al español.

 

Se define como libro inédito el que no ha sido publicado total o parcialmente en medios impresos o electrónicos. Los trabajos deberán  tener una extensión mínima de 80 y una máxima de 300 cuartillas. Cabe destacar que podrán presentarse novelas que se encuentren participando en otros concursos nacionales o internacionales, en espera de dictamen, así como en proceso de contratación o de producción editorial.

 

La recepción de obras se realizará vía digital en la plataforma de participación de los Premios Bellas Artes (http://bit.ly/PBA20192FJai2u), la cual estará abierta hasta las 23:59 (hora de la Ciudad de México), del 8 de junio de 2019.

 

El fallo del Jurado se efectuará y dará a conocer en julio de 2019, se emitirá a puerta cerrada y será definitivo e inapelable. La ganadora o ganador del Premio recibirá un diploma y la cantidad de 200 mil pesos. La fecha y el lugar del acto de premiación serán establecidos sólo por las instituciones convocantes.

 

Para mayores informes los interesados podrán dirigirse al Departamento de Literatura de la Secum, ubicado en Ignacio Zaragoza 143, colonia Centro, código postal 58000, Morelia, Michoacán. Teléfono (01 443) 3 22 89 31 y 3 22 89 00. Correo electrónico secumcomsoc@michoacan.gob.mx   

 

También podrán ponerse en contacto con la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, que se localiza en República de Brasil 37, colonia Centro, código postal 06020, Ciudad de México. Teléfono (01 55) 47 38 63 00, extensiones 6728 y 6729. Correo electrónico: cnl.promocion@inba.gob.mx o en la página web: www.literatura.bellasartes.gob.mx




Artículos relacionados

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Actividades en Morelia, Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Puruándiro y Tacámbaro

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Presentarán coediciones de Secum y Cuarta República, Editorial de Michoacán

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

La obra fue ganadora del Premio Nacional de Poesía “Amado Nervo”

Relato: Filosofía

Relato: Filosofía

Presentamos Filosofía, un relato que la autora compuso como una mirada hacia preguntas que no tiene respuesta, pero que hacen pensar en la belleza de lo efímero, en el sentido de la vida, las relaciones personales o la poesía, cuestiones antes las cuales hay una sensación de melancolía por la falta de respuestas, ocurre que "aún nos queda el arte para soportarlo".

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

Presentan colección de coediciones con la editorial michoacana Cuarta República

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Con una programación completamente virtual, este encuentro literario reunirá del 20 al 23 de febrero a una serie de autoras invitadas nacionales y extranjeras