Radio

Noticias

Continúa “El Traspatio Librería” celebrando la literatura mexicana de mujeres este septiembre

Continúa “El Traspatio Librería” celebrando la literatura mexicana de mujeres este septiembre
2024-09-02 21:09:04 RedLab Literatura

Redacción

Fotografías cortesía de El Traspatio, Paola Carola y Mónica Garrido

 

Morelia, Mich., a 2 de septiembre de 2024. Este mes la librería independiente michoacana “El Traspatio” seguirá celebrando su programa “Septiembre de Escritoras Mexicanas en Traspatio”, en el que habrá diferentes actividades sobre la literatura creada por autoras nacionales. Para esta primera semana del mes su cartelera incluye presentaciones de libros con grandes autoras e invitadas, un taller dedicado a los procesos creativos y un espacio literario enfocado en la lectura.

Esta semana tendrá dos sesiones del taller “Cómo escribí este libro: herramientas narrativas de la cotidianidad”, donde la autora mexicana Olivia Teroba, plantea conocer más de los procesos creativos y cómo se involucran con la cotidianidad a través de la lectura de textos de Clarice Lispector, Elena Garro, Ricardo Piglia y Sergio Pitol.

Las sesiones están abiertas para personas con o sin experiencia en la escritura e incluirán un espacio para atender al entorno y desarrollar un breve relato, una descripción y un perfil de personaje. El taller se realizará el 4 y 5 de septiembre de 16 a 19 horas en el “Café Flor y Canto”; ubicado en avenida Francisco I. Madero Oriente, número 1179, en el centro de Morelia. Sus inscripciones y costos pueden consultarse en los correos: traspatioregistro@gmail.com y cafeflorycanto@gmail.com.




Por otra parte, Olivia Teroba presentará el 5 de septiembre a las 19 horas en las instalaciones de “El Traspatio” su más reciente libro “Dinero y Escritura” acompañada de Perla Vázquez y Natalia Reza. En esta obra la autora comparte su mirada sobre las complejidades que implica imaginar una vida centrada en el arte en el mundo contemporáneo.

A la vez, se posiciona frente a temas tabúes para quienes se dedican a este oficio, como la economía personal, los premios literarios, las deudas, la somatización y las herencias familiares. La pluma de Teroba se abre paso para reimaginar su entorno material y espiritual con una visión enternecida, que atraviesa la desesperanza.

Siguiendo con esta semana de actividades, el viernes 6 de septiembre a las 18:30 horas la autora Paola Carola llevará a cabo una presentación de su novela “El mar está lleno de medusas” también en la sede de “El Traspatio”, en compañía de María Alanís y Yazmin Espinoza. Por medio de su obra, Carola relata las vivencias de una mujer que durante el confinamiento comienza a sentirse insatisfecha con la vida adulta y el amor. En su búsqueda de reencontrarse consigo misma, comienza a armar la historia de la década de sus veinte años para conocerse en la versión de sus treinta.

Esta historia explora los retos de crecer y las cosas que salen mal en el intento: un primer trabajo y una primera historia de amor adulta; una boda y un divorcio; muchos sueños rotos, pero también de la fuerza para salir adelante, reinventarse, reírse de sí misma y comenzar de nuevo gracias a los libros y a la amistad.




Por último, el viernes 6 de septiembre en punto de las 12 horas, esta autora mexicana será parte de un espacio literario titulado “Cafecito con Paola Carola y su club de lectura en Morelia” dentro de “Café Flor y Canto”. Esta actividad y las presentaciones de libros serán de entrada libre.

No te pierdas de los detalles de estas actividades y de las distintas propuestas que “El Traspatio” trae este mes en sus redes sociales. En Facebook puedes encontrarla como: El traspatio; en Instagram como: traspatiolibreriamorelia; y, en la plataforma X como: @traspatio_el.




Artículos relacionados

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Presentarán coediciones de Secum y Cuarta República, Editorial de Michoacán

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

La obra fue ganadora del Premio Nacional de Poesía “Amado Nervo”

Relato: Filosofía

Relato: Filosofía

Presentamos Filosofía, un relato que la autora compuso como una mirada hacia preguntas que no tiene respuesta, pero que hacen pensar en la belleza de lo efímero, en el sentido de la vida, las relaciones personales o la poesía, cuestiones antes las cuales hay una sensación de melancolía por la falta de respuestas, ocurre que "aún nos queda el arte para soportarlo".

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

Presentan colección de coediciones con la editorial michoacana Cuarta República

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Con una programación completamente virtual, este encuentro literario reunirá del 20 al 23 de febrero a una serie de autoras invitadas nacionales y extranjeras

Presentarán el poemario "Vocación de Pájaro" de la Negra Esquivel

Presentarán el poemario "Vocación de Pájaro" de la Negra Esquivel

El próximo miércoles 12 de febrero se estará presentando el poemario de María de Lourdes Esquivel,