Radio

Noticias

Conoce lo que traerá la III Feria Internacional del Libro y la Lectura de Morelia 2024

Conoce lo que traerá la III Feria Internacional del Libro y la Lectura de Morelia 2024
2024-09-20 18:09:21 RedLab Literatura

Verónica Lucio Berrocal

Imagen cortesía de la Secretaría de Cultura de Morelia 


Morelia, Mich., a 20 de septiembre de 2024. Del 20 al 30 de septiembre, las y los amantes de la literatura en la capital del estado de Michoacán, podrán disfrutar de las diferentes actividades que traerá consigo la tercera edición de la Feria Internacional del Libro y la Lectura de Morelia, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Morelia, a través de la Secretaría de Cultura de la ciudad.

Bajo el slogan “Lectura sin fronteras”, esta edición de la Feria busca ser un evento inolvidable que destaque por la diversidad y riqueza del panorama literario cubano y nacional.

Durante sus diez días de actividades, las y los asistentes podrán disfrutar de especiales presentaciones de libros, conferencias, talleres, y otras dinámicas culturales, que tienen como tarea promover el acceso a la lectura y el fomento a la cultura en todas sus formas.

Entre dichas actividades se destacan las presentaciones de libros con autoras y autores nacionales e internacionales, que compartirán sus obras más recientes y dialogarán con el público sobre sus procesos creativos. Entre las y los escritores que estarán presentes se encuentran Armando Raggi, Aida Bahr, Reynaldo García, Jesús Lozada, Josué Pérez, Liliana Blum, Mónica Lavín, Guillermo Arriaga, Alberto Ruy-Sánchez, entre otros.

También se realizarán los talleres “De la mente a la escritura: Creación y aportes literarios”, “¿Quiénes son los quitapesares?”, “Dibuja un día con mamá”, “Sembrar. Semillero Creativo de Literatura y Pintura. Infancias de 2 a 3 años”, “Germinar. Semillero Creativo de Literatura y Pintura. Infancias de 1 a 2 años”, “Gestión del trabajo bibliotecario para la promoción de la lectura”, “Identidad del promotor de lectura y sociedad”, y más.

En el terreno académico se llevarán a cabo nueve conferencias con personas dedicadas a la literatura, editores y perfiles académicos que discutirán temas relevantes en el ámbito literario, editorial y cultural, tales como la Dra. Yaaye Arellanes-Cancino, Cecilla Correa, Armando Raggi Rodríguez, Fernando Bustos, entre otros.

La Feria también tiene un compromiso en promover la lectura por lo que se celebrará una exposición editorial con una amplia variedad de editoriales y librerías que exhibirán sus catálogos, brindando una oportunidad única para adquirir libros y conocer nuevas publicaciones.

Asimismo, la literatura conectará con la música en una serie de presentaciones musicales a cargo de músicos del XI Festival nacional mariachi y danza, Los Hermanos Arango, Mariachi Imperial, Amanda Alafita y más artistas.  

Este gran evento se realizará en la Plaza Benito Juárez, el Andador Miguel Hidalgo y la Plaza de Armas, en Morelia, Michoacán. Arrancando con su programa hoy y hasta el próximo 30 septiembre, con actividades de entrada libre.

Para más información sobre el programa completo, horarios y actividades, puedes visitar el sitio web https://cultura.morelia.gob.mx/inicio




Artículos relacionados

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Secum y editorial Cuarta República acercan literatura michoacana a municipios

Actividades en Morelia, Zamora, Lázaro Cárdenas, Uruapan, Puruándiro y Tacámbaro

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Cuatro décadas de poesía reunidas en nuevo libro de Margarita Vázquez

Presentarán coediciones de Secum y Cuarta República, Editorial de Michoacán

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

SEE y Secum presentarán en Sahuayo el libro “Altar de la indolencia”, de Luis Girarte

La obra fue ganadora del Premio Nacional de Poesía “Amado Nervo”

Relato: Filosofía

Relato: Filosofía

Presentamos Filosofía, un relato que la autora compuso como una mirada hacia preguntas que no tiene respuesta, pero que hacen pensar en la belleza de lo efímero, en el sentido de la vida, las relaciones personales o la poesía, cuestiones antes las cuales hay una sensación de melancolía por la falta de respuestas, ocurre que "aún nos queda el arte para soportarlo".

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

SEE y Fondo de Cultura Económica consolidan alianza

Presentan colección de coediciones con la editorial michoacana Cuarta República

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Territorios, poesía y escritura: Estos son los 12 talleres de la cuarta edición del Festival “Agua Viva”

Con una programación completamente virtual, este encuentro literario reunirá del 20 al 23 de febrero a una serie de autoras invitadas nacionales y extranjeras