Radio

Noticias

Conoce el Podcast “Contar el lago en un día: Narrativas del universo femenino de la región lacustre de Pátzcuaro” de Gabriela Mier Martínez

Conoce el Podcast “Contar el lago en un día: Narrativas del universo femenino de la región lacustre de Pátzcuaro” de Gabriela Mier Martínez
2024-06-12 19:06:25 RedLab Noticias

Verónica Lucio Berrocal

Fotografía e imagen cortesía de Gabriela Mier Martínez

 

Ciudad de México, a 12 de junio de 2024. Y es que donde en apariencia no pasa nada, ocurre todo”, es así como comienza el primer episodio del Podcast “Contar el lago en un día: Narrativas del universo femenino de la región lacustre de Pátzcuaro”, un espacio que es el resultado del trabajo realizado por la socióloga y escritora mexicana Gabriela Mier Martínez.

Este proyecto compuesto por un libro y una serie de siete episodios en formato Podcast, que contaron con el respaldo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, otorgado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), narra la vida de siete mujeres que habitan en las comunidades Huecorio, Uricho, Erongarícuaro, Puácuaro, San Jerónimo Purenchécuaro, La Pacanda y Janitzio, ubicadas en Pátzcuaro, Michoacán.

Cada experiencia, plasmada en una crónica literaria y una conversación, representa un relato íntimo donde las mujeres recorren su pasado y su presente haciendo un ejercicio de contar y recordar sus historias, teniendo el lago de Pátzcuaro como inspiración para entrar en las rendijas de su día a día y responder quiénes son, qué hacen, qué anhelan y cuál es su vínculo con el lago, la tierra y la naturaleza.

Cada relato se registró a través de un audio donde Gabriela Mier Martínez conversó con las mujeres. Dentro del Podcast la voz de cada mujer cuenta una historia y la voz de la narradora detalla sus acciones, haciendo que al reproducirlas las y los escuchas puedan transportarse a cada una de las comunidades para estar frente a frente con dichas mujeres.

El Podcast comenzó a ser distribuido por medio de la plataforma SoundCloud de forma gratuita y será difundida en radios comunitarias de la región. Además, el libro, que llevará el mismo nombre que el Podcast “Contar el lago en un día: Narrativas del universo femenino de la región lacustre de Pátzcuaro”, será presentado al público a principios del mes de julio en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro. Será distribuido gratuitamente y tendrá una versión digital.

Sobre el libro, Gabriela Mier Martínez menciona en su prólogo que la creación del escrito fue un íntimo proceso de introspección personal, que le llevó a conectar con la sensibilidad de cada una de las mujeres y entender cada gesto, su tono de voz, las emociones que sentían al relatarle un suceso, sus sueños y sus memorias.

El ejercicio de mantener viva la memoria es sólo uno de los temas que la autora a tocado a lo largo de su carrera, en la que ha desarrollado numerosos proyectos artísticos en las comunidades de la cuenca del lago de Pátzcuaro para favorecer la justicia social, ambiental y de género.

Es originaria de la Ciudad de México y residente del estado de Michoacán desde hace 30 años. Mier Martínez es egresada de la segunda generación del Diplomado en Escritura Creativa y Crítica Literaria de la Escuela de Escritura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Obtuvo el Premio Nacional de Novela Breve Amado Nervo 2015 por su obra “Un lugar sin alegría” y el Premio Nacional de Cuento Jesús Amaro Gamboa 2016 por su cuento “El valle de las iguanas”.

También ha colaborado con las revistas Pie de Página, Revista LATE, El Estornudo, Punto en Línea UNAM, Letralia Tierra de Letras, Carruaje de Pájaros, entre otras. Y es fundadora de la organización EnraizArte. Colectivo para la Educación a través de las Artes y por el Arte.

En este nuevo proyecto ella emprende un nuevo camino y busca preservar la memoria:

“Dar voz a nuestra memoria individual y narrar nuestra vida cotidiana es poner a salvo el mundo interior femenino. Es poner a salvo nuestra memoria colectiva. Es ponernos a salvo del olvido”, menciona.

Te invitamos a escuchar los siete episodios de este Podcast en: https://soundcloud.com/contarellagoenundia






Artículos relacionados

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

Conoce las cervezas premiadas de la novena edición del Abierto Mexicano de Cerveza Artesanal 2025

La ceremonia de premiación de esta competencia se llevó a cabo en la inauguración del Festival Gastro Cervecero Michoacán 2025, que se estará realizando este 12 y 13 de abril en Morelia

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

El 12 y 13 de abril, Morelia recibirá al Festival Gastro Cervecero Michoacán

Celebrando 13 años de reunir lo mejor de la cerveza artesanal y la gastronomía mexicana, el Festival llegará este fin de semana al jardín del Orquidario de CECONEXPO

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

SEE brinda impulso a la literatura con la edición de 14 títulos

En conjunto con Cuarta República. Editorial de Michoacán

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Radio Educación presenta a Mariana Torres Maldonado como nueva Defensora de las Audiencias

Torres Maldonado fomentará el diálogo entre la emisora y sus audiencias, fortaleciendo su compromiso con la diversidad y la participación ciudadana

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Uruapan será sede de la primera edición de este año del Festival Gastro Cervecero

Durante el 15 y 16 de marzo, el Festival llegará a Uruapan de la mano de una amplia variedad de cerveceras nacionales, un pabellón gastronómico y una cartelera de música en vivo

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

¡Es tiempo de mujeres! Conoce las actividades de la SEE para el 8M

Habrá conferencias, capacitaciones y proyecciones